Estudios Geológicos, Vol 48, No 5-6 (1992)
La formación Chango Real (NW de Sierras Pampeanas, República Argentina), ejemplo del magmatismo paleozoico (Cambrico?). Diferencias geoquímicas con batolitos ordovicicos
https://doi.org/10.3989/egeol.92485-6392
J. E. Lazarte
Facultad de Ciencias Naturales e I.M. Lillo, UNT-CONICET, Tucumán, Argentina
Resumen
La Formación Chango Real (sierras de Culampajá y Papachacra) es parte del magmatismo paleozoico de las Sierras Pampeanas noroccidentales (NW de la Argentina). Es un ortogneis granítico, biotítico, que en su grado máximo de deformación alcanza características de gneis milonítico. La composición es monzogranítica a granodiorítica, con términos tonalíticos. Las características geoquímicas son peraluminosidad y calcoalcalinidad, diferentes de otros batolitos ordovícicos (Velasco y Capillitas). El magma se considera generado en la corteza media, en un borde de placa activo convergente, con características normales de madurez del arco magmático. Terminó de cristalizar a unos 680º C y 4 kb. La deformación ocurrida durante el ciclo Famatiniano (Ordovícico-Silúrico) le dio características definitivas.
Palabras clave
Magmatismo paleozoico; Ortogneis granítico; Sierras Pampeanas (Argentina); Petrogénesis
Copyright (c) 1992 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Contacte con la revista estudios.geologicos@igeo.ucm-csic.es
Soporte técnico soporte.tecnico.revistas@csic.es