Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Estudios Geológicos
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último publicado
Archivo
Números en línea hasta 1984
Solicitud artículos anteriores a 1984
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 47 Núm. 1-2 (1991)
Vol. 47 Núm. 1-2 (1991)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.91471-2
Publicado:
1991-04-30
Artículos
[es]
Relación entre la hidratación/desvitrificación y el δO
18
en 1as rocas volcánica, neógenas del SE de España
J. López Ruiz, M. D. Wasserman
3-11
PDF
[es]
Caracterización geoquímica de los leucogranitos de Lumbrales: influencia de la deformación en el modelo magmático. Definición de dos tendencias e implicación en los procesos petrogenéticos
A. I. García Luis
13-31
PDF
[es]
Los depósitos miocenos en los alrededores de Andujar (depresión del Guadalquivir. Provincia de Jaén)
J. A. Santos García, F. Jerez Mir, J. L. Muñoz del Real
33-42
PDF
[es]
Estudio sedimentológico de un sector del río Guadalquivir en las proximidades de Andujar (provincia de Jaén) los depósitos de la terraza + 6m (T4)
J. A. Santos García, F. Jerez Mir, J. Saint-Aubin
43-55
PDF
[es]
Análisis sedimentológico de la Cuenca estefaniense de Tineoo (Asturias). Ejemplo de depósitos de carbón en abanicos aluviales
J. A. Santos García
57-71
PDF
[es]
Interpretación paleoclimática de tas faunas de micromamíferos del Mioceno, Plioceno y Pleistoceno de la cuenca de Guadix-Baza (Granada, España)
C. Sesé
73-83
PDF
[es]
Paleontologia y ambientes del Triásico Medio en el sector noroccidental de la Cordillera Ibérica (provs. de Soria y Guadalajara, España)
A. Márquez-Aliaga, S. García-Gil
85-95
PDF
[es]
Descripcion de
Eoglobigerina Ferreri
, un nuevo foraminifero planctonico del Paleoceno
X. Orue-etxebarría, E. Apellániz
97-101
PDF
[en]
A review of Neogene and Quaternary snakes of central and eastern Europe. Part 1: Scolecophidia, Boidae, Colubrinae
Z. Szyndlar
103-126
PDF
eISSN:
1988-3250
ISSN:
0367-0449
DOI:
10.3989/egeol
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
De los dioses a los hombres: Un recorrido histórico del descubrimiento de los elementos químicos
474
Le passage cénomanien-turonien dans les Monts des Ksour (Atlas Saharien Occidental, Algérie): biostratigraphie, géochimie et milieux de dépôt
334
Geoquímica de los procesos de alteración hidrotermal en la mineralización de Sb de Mari Rosa (zona Centro Ibérica)
220
Estimación de la escorrentía superficial para el cálculo de la recarga a los acuíferos del macizo kárstico de los Ports de Beseit (Tarragona, España) combinando balance de agua en el suelo y análisis de hidrogramas de caudales
213
Le Numidien de la Tunisie septentrionale: données stratigraphiques et interprétation géodynamique
181
Extracciones quimicas secuenciales de metales pesados. Aplicacion en ciencias geologicas
176
Nuevos datos sobre las faunas marinas del Eoceno medio-superior de Navarra (área surpirenaica occidental). Revisión de los fósiles de la colección Ruiz de Gaona
175
Mise en évidence d’un Sénonien gypseux sous la série phosphatée du bassin des Ouled Abdoun: Un nouveau point de départ pour l’origine des zones dérangées dans les mines à ciel ouvert de Khouribga, Maroc
158
La formación Capas Rojas: caracterización y génesis
156
Problematique de la gestion des eaux souterraines au Maroc
146
Sindicación