Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Estudios Geológicos
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Secciones de la revista
    • Frecuencia de publicación
    • Proceso de evaluación por pares
    • Evaluadores externos
    • Política de acceso abierto
    • Política antiplagio
    • Política de depósito de datos de investigación
    • Política de preservación de archivos digitales
    • Protocolos de interoperabilidad
    • Distribución, suscripción y venta
    • Declaración de privacidad
    • Política de cookies
    • Contacto
  • Equipo editorial
  • Indexación
  • Envíos
    • Directrices para autores/as
    • Identificación de autoría
    • Exención de responsabilidad
  • Anuncios
  • Últimos números
    • Último publicado
  • Archivo
    • Números en línea hasta 1984
    • Solicitud artículos anteriores a 1984
  • Revistas CSIC
Buscar
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
1 - 27 de 27 elementos

[es] Síntesis de los estudios sobre moluscos continentales neógenos del sector septentrional de la Depresión de Teruel: período 1775-1998

J. Albesa, F. Robles
183-198
2006-12-30

[es] Revision de las especies del genero Hyperdidelphys Ameghino, 1904 (Mammalia, Marsupialia, Didelphidae). Su significacion filogenetica, estratigrafica y adaptativa en el neogeno del Cono Sur Sudamericano

F. J. Goin, U. F. J. Pardiñas
327-359
1996-12-30

[en] Historia del conocimiento de los perisodáctilos del Neógeno español

E. Cerdeño, M. T. Alberdi
481-494
2006-12-30

[es] Los roedores y lagomorfos del Neógeno de España

C. Sesé
429-480
2006-12-30

[en] Miophasianus and Palaeoperdix (Galliformes, Aves) from three Miocene localities of Spain

A. Sánchez Marco
249-256
2006-12-30

[en] Reconsideración de la sistemática de Cervavitus (Cervidae, Artiodactyla, Mammalia) del Pleistoceno Inferior

W. Dong
603-611
2011-12-30

[en] Primer registro de Scelidotheriinae Ameghino (Xenartha, Mylodontidae) del Piso/Edad Chasiquense (Mioceno tardío) de la Argentina

A. R. Miño-Boilini, R. L. Tomassini, V. H. Contreras
e007
2014-06-30

[en] Nuevos Pedetidae (Rodentia: Mammalia) del Mio-Plioceno de Africa

M. Pickford, P. Mein
455-469
2011-12-30

[es] Los vertebrados fósiles del Abocador de Can Mata (els Hostalets de Pierola, l’Anoia, Cataluña), una sucesión de localidades del Aragoniense superior (MN6 y MN7+8) de la cuenca del Vallès-Penedès. Campañas 2002-2003, 2004 y 2005

D. M. Alba, S. Moyà-Solà, I. Casanovas-Vilar, J. Galindo, J. M. Robles, C. Rotgers, M. Furió, C. Angelone, M. Köhler, M. Garcés, L. Cabrera, S. Almécija, P. Obradó
295-312
2006-12-30

[en] Sedimentación fluvial y lacustre sintectónica ligada a un sinclinal de “buttressing” paralelo a una falla en el sector de Nigüella (NW Cordillera Ibérica)

N. Santos Bueno, C. Arenas Abad, A. Gil Imaz
e089
2019-06-30

[es] Estudio geoquímico de los yesos miocenos de la zona este de la cuenca de Madrid

R. Fort, M. Bustillo
387-396
1986-12-30

[es] La depresión de Guadix-Baza

J. A. Peña
33-46
1985-04-30

[es] Aportaciones al conocimiento de la compresión tardía en la Cordillera Ibérica centro-oriental: la cuenca neógena inferior del Mijares (Teruel-Castellón)

J. Paricio Cardona, J. L. Simón Gómez
307-302
1986-10-30

[es] Sedimentología y paleontología del yacimiento Finimioceno de La Portera (Valencia)

J. I. Lacomba, J. Morales, F. Robles, C. Santiesteban, M. T. Alberdi
167-180
1986-06-30

[es] Palinología del Neógeno de la cuenca del Duero. Castrillo del Val (Burgos)

Mª F. Valle Hernández, J. V. Salvador de Luna
237-242
1985-08-30

[es] Resultados palinológicos en el borde sur-occidental de la cuenca del Duero.

M. F. Valle Hernández, J. V. Salvador de Luna
69-76
1985-04-30

[en] Strike-slip faults in the Southern border of the Vera basin (Almería, Betic Cordilleras)

C. Sanz de Galdeano
435-443
1987-12-30

[es] Sobre la compresión Neógena en la Cordillera Iberica

J. L. Simón Gómez, J. Paricio Cardona
271-283
1988-08-30

[es] Estudio sistemático de los Foraminíferos bentónicos de las arenas fosilíferas del plioceno de Huelva: su significado paleológico

M. L. González-Regalado
101-119
1989-04-30

[es] Caracterización mineralógica y cronológica de los depósitos arenosos neógenos y cuaternarios del litoral de Huelva. España. (Área: Río Timo-Río Guadalquivir)

L. Torcal, C. Zazo, R. Marfil
153-164
1990-08-30

[es] Los Ostrácodos de la formación «Arenas de Huelva» (sección de Moguer)

F. Ruiz Muñoz, M. L. González-Regalado
135-145
1990-04-30

[es] Las microfacies carbonatadas neógenas en un sector occidental de la depresión del Bajo Guadalquivir

F. L. Clauss
183-192
1991-08-30

[es] Los jiráfidos del Neogeno de la fosa de Teruel

L. Alcalá, P. Montoya
127-137
1994-04-30

[es] Precisiones biostratigráficas y paleoecológicas en el Neogeno de la Cuenca del Bajo Segura (Cordillera Bética oriental)

P. Alfaro, J. M. Soria, A. Ruiz Bustos
57-63
1995-04-30

[en] The E-W segments of the contact between the external and internal zones of the Betic and Rif cordilleras and the E-W corridors of the internal zone (a combined explanation)

C. Sanz de Galdeano
123-136
1996-08-30

[es] Estudio sedimentar10 del neogeno de la subcuenca de Alcolea de Calatrava (Ciudad Real, España)

G. Sainz Nergaard, A. Díez Ruiz
159-178
2002-12-30

[es] Rasgos morfologicos y petrologicos del paleokarst de la unidad superior del mioceno de la cuenca de Madrid

M. E. Sanz-Montero, M. A. García del Cura, J. P. Calvo, J. C. Cañaveras
67-81
2003-08-30
1 - 27 de 27 elementos

eISSN: 1988-3250
ISSN: 0367-0449
DOI: 10.3989/egeol

Idioma

  • English
  • Español (España)

Indexación y calidad

SCImago Journal & Country Rank

Herramienta antiplagio

Palabras clave
Más descargados (60 días)
  1. De los dioses a los hombres: Un recorrido histórico del descubrimiento de los elementos químicos
    474
  2. Le passage cénomanien-turonien dans les Monts des Ksour (Atlas Saharien Occidental, Algérie): biostratigraphie, géochimie et milieux de dépôt
    334
  3. Geoquímica de los procesos de alteración hidrotermal en la mineralización de Sb de Mari Rosa (zona Centro Ibérica)
    220
  4. Estimación de la escorrentía superficial para el cálculo de la recarga a los acuíferos del macizo kárstico de los Ports de Beseit (Tarragona, España) combinando balance de agua en el suelo y análisis de hidrogramas de caudales
    213
  5. Le Numidien de la Tunisie septentrionale: données stratigraphiques et interprétation géodynamique
    181
  6. Extracciones quimicas secuenciales de metales pesados. Aplicacion en ciencias geologicas
    176
  7. Nuevos datos sobre las faunas marinas del Eoceno medio-superior de Navarra (área surpirenaica occidental). Revisión de los fósiles de la colección Ruiz de Gaona
    175
  8. Mise en évidence d’un Sénonien gypseux sous la série phosphatée du bassin des Ouled Abdoun: Un nouveau point de départ pour l’origine des zones dérangées dans les mines à ciel ouvert de Khouribga, Maroc
    158
  9. La formación Capas Rojas: caracterización y génesis
    156
  10. Problematique de la gestion des eaux souterraines au Maroc
    146

Sindicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

    

Contacta con nosotros: estudios.geologicos@igeo.ucm-csic.es

Soporte técnico: soporte.tecnico.revistas@csic.es