Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Estudios Geológicos
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Secciones de la revista
    • Frecuencia de publicación
    • Proceso de evaluación por pares
    • Evaluadores externos
    • Política de acceso abierto
    • Política antiplagio
    • Política de depósito de datos de investigación
    • Política de preservación de archivos digitales
    • Protocolos de interoperabilidad
    • Distribución, suscripción y venta
    • Declaración de privacidad
    • Política de cookies
    • Contacto
  • Equipo editorial
  • Indexación
  • Envíos
    • Directrices para autores/as
    • Identificación de autoría
    • Exención de responsabilidad
  • Anuncios
  • Últimos números
    • Último publicado
  • Archivo
    • Números en línea hasta 1984
    • Solicitud artículos anteriores a 1984
  • Revistas CSIC
Buscar
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
1 - 31 de 31 elementos

[es] Paleobiogeografía y paleoecología de los mamíferos continentales de América del Sur durante el Cretácico tardío-Paleoceno: una revisión

E. Ortiz Jaureguizar
83-94
1996-04-30

[en] The “Sima del Elefante” cave site at Atapuerca (Spain)

A. Rosas, R. Huguet, A. Pérez-González, E. Carbonell, J. M. Bermúdez de Castro, J. Vallverdú, J. van der Made, E. Allué, N. García, R. Martínez-Pérez, J. Rodríguez, R. Sala, P. Saladie, A. Benito, C. Martínez-Maza, M. Bastir, A. Sánchez, J. M. Parés
327-348
2006-12-30

[es] Los yacimientos de vertebrados del Mioceno medio de Somosaguas (Pozuelo de Alarcón, Madrid): implicaciones paleoambientales y paleoclimáticas

M. Hernández Fernández, J. A. Cárdaba, J. Cuevas-González, O. Fesharaki, M. J. Salesa, B. Corrales, L. Domingo, J. Elez, P. López Guerrero, N. Sala-Burgos, J. Morales, N. López Martínez
263-294
2006-12-30

[es] Cambios en la riqueza taxonómica y en las tasas de primera y última aparición de los Proterotheriidae (Mammalia, Litopterna) durante el Cenozoico

A. L. Villafañe, E. Ortiz-Jaureguizar, M. Bond
155-166
2006-12-30

[es] Cenogramas, análisis bioclimático y muestreo en faunas de mamíferos: implicaciones para la aplicación de métodos de análisis paleoecológico

A. R. Gómez Cano, B. A. García Yelo, M. Hernández Fernández
135-144
2006-12-30

[es] Los micromamíferos (Eulipotyphla, Chiroptera, Rodentia y Lagomorpha) del yacimiento del Pleistoceno Superior de la cueva de El Sidrón (Asturias)

C. Sesé, M. de la Rasilla, E. Duarte Matías
e076
2018-06-30

[en] Las asociaciones de microfauna como indicadores de cambios paleoambientales en los ciclos fluvio-lacustres Miocenos (NE de la Cuenca del Duero, España)

A. Herrero-Hernández, G. Alonso-Gavilán, J. Civis Llovera
e053
2016-12-30

[es] Cinco nuevas formas de Annularia stellata (Schlotheim) Wood: su distribución e interés paleoecológico.

M. C. Diéguez
503-510
1985-12-30

[fr] Premiére decouverte d'Aphanius crassicaudus (Agassiz) (Poisson teleosteen . Cyprinodontidae) dans le Messinien post-evaporitique d'Andalousie

J. Gaudant, Ph. Ott d'Estevou
93-98
1985-04-30

[es] The Middle Aragonian (Middle Miocene) Micromammals from La Retama (Intermediate Depression, Tagus Basin) Province of Cuenca, Spain

M.ª A. Álvarez Sierra, I. García Paredes, L. van den Hoek Ostende, A. J. van der Meulen, P. Peláez-Campomanes, P. Sevilla
401-428
2006-12-30

[en] Primer registro de Equus neogeus en río Abaucán (Catamarca, Argentina)

M. E. Garcia, R. Bonini, M. T. Alberdi, J. L. Prado
e080
2018-12-30

[es] Heterogeneidad lateral en las muestras de roedores del tramo T1 del Mioceno Medio de Somosaguas (Pozuelo de Alarcón, Madrid)

F. Blanco, M. Hernández Fernández
e052
2016-12-30

[es] Análisis paleoambiental de los depósitos aluviales de la sección de Cenicero a partir de las asociaciones de ostrácodos (Mioceno inferior, NO de la Cuenca del Ebro)

B. Martínez-García, O. Suarez-Hernando, J. M. Hernández, A. Suárez-Bilbao, X. Murelaga
e024
2015-06-30

[es] Análisis cladístico, paleoecología y extinción de la subfamilia Pichipilinae (Marsupialia, Caenolestidae)

E. Ortiz Jaureguizar
55-67
1997-04-30

[es] Los micromamíferos (Eulipotyphla, Chiroptera, Rodentia y Lagomorpha) del yacimiento del Pleistoceno Superior de la cueva de El Castillo (Cantabria, España)

C. Sesé
e072
2017-12-30

[es] Nuevos datos paleontológicos del Pleistoceno en el Valle del Manzanares (Madrid, España): Los micromamíferos del yacimiento del Arenero de Arriaga

Carmen Sesé, Nieves López Martínez
271-282
2013-12-30

[es] Tafonomía y paleoecología de una secuencia turoliense de Tolosa (Albacete)

J. L. López Sancho, J. D. Acuña, F. Robles
201-214
1984-08-30

[es] Paleoecología y evolución de la fauna de mamíferos de América del Sur durante la «edad de las planicies australes» (Mioceno superior-Plioceno superior)

E. Ortiz Jaureguizar
161-169
1998-08-30

[es] Nuevo yacimiento de flora Albense en la vertiente sur de la Sierra de Guadarrama. Soto del Real (Madrid)

M. C. Diéguez
361-364
1986-10-30

[en] Marine uppermost Cretaceous and Garumnian facies in the region of Boixols-Coll de Nargó Anticline (prov. Lérida. Spain)

H. Willems
17-24
1985-04-30

[fr] Sur les poissons fossiles (Teleosteens. Cyprinidae) des gypses turoliens du fosse de Teruel: essai d'approche paléoécologique

J. Gaudant
463-472
1984-12-30

[es] Una fauna de foraminíferos en el Mioceno continental de la localidad de Buñol (provincia de Valencia)

L. Márquez, J. Usera
225-230
1984-08-30

[es] Nuevas perspectivas de la tafonomía evolutiva: tafosistemas y asociaciones conservadas

S. Fernández López
215-224
1984-08-30

[es] Características de la fauna de braquiópodos del Toarciense superior en el Sector Central de la Cordillera Ibérica (noroeste de España)

F. García Joral, A. Goy
55-60
1984-04-30

[fr] Decouverte de deux nouveaux gisements de poissons fossiles messiniens dans le bassin de Nijar-Carboneras (Andalousie Orientale): Signification paleoecologique et implications paleogeographiques

G. de la Chapelle, J. Gaudant
279-297
1987-08-30

[es] Incorporación de elementos traza en conchas de Melanopsis durante el crecimiento: posibilidades de aplicación en paleoecología

J. Brito, M. De Renzi, F. Bosch, J. J. Alonso
461-472
1988-12-30

[es] Estudio sistemático de los Foraminíferos bentónicos de las arenas fosilíferas del plioceno de Huelva: su significado paleológico

M. L. González-Regalado
101-119
1989-04-30

[es] Los Ostrácodos de la formación «Arenas de Huelva» (sección de Moguer)

F. Ruiz Muñoz, M. L. González-Regalado
135-145
1990-04-30

[es] Las microfacies carbonatadas neógenas en un sector occidental de la depresión del Bajo Guadalquivir

F. L. Clauss
183-192
1991-08-30

[es] Paleontologia y ambientes del Triásico Medio en el sector noroccidental de la Cordillera Ibérica (provs. de Soria y Guadalajara, España)

A. Márquez-Aliaga, S. García-Gil
85-95
1991-04-30

[es] Interpretación paleoclimática de tas faunas de micromamíferos del Mioceno, Plioceno y Pleistoceno de la cuenca de Guadix-Baza (Granada, España)

C. Sesé
73-83
1991-04-30
1 - 31 de 31 elementos

eISSN: 1988-3250
ISSN: 0367-0449
DOI: 10.3989/egeol

Idioma

  • English
  • Español (España)

Indexación y calidad

SCImago Journal & Country Rank

Herramienta antiplagio

Palabras clave
Más descargados (60 días)
  1. De los dioses a los hombres: Un recorrido histórico del descubrimiento de los elementos químicos
    474
  2. Le passage cénomanien-turonien dans les Monts des Ksour (Atlas Saharien Occidental, Algérie): biostratigraphie, géochimie et milieux de dépôt
    334
  3. Geoquímica de los procesos de alteración hidrotermal en la mineralización de Sb de Mari Rosa (zona Centro Ibérica)
    220
  4. Estimación de la escorrentía superficial para el cálculo de la recarga a los acuíferos del macizo kárstico de los Ports de Beseit (Tarragona, España) combinando balance de agua en el suelo y análisis de hidrogramas de caudales
    213
  5. Le Numidien de la Tunisie septentrionale: données stratigraphiques et interprétation géodynamique
    181
  6. Extracciones quimicas secuenciales de metales pesados. Aplicacion en ciencias geologicas
    176
  7. Nuevos datos sobre las faunas marinas del Eoceno medio-superior de Navarra (área surpirenaica occidental). Revisión de los fósiles de la colección Ruiz de Gaona
    175
  8. Mise en évidence d’un Sénonien gypseux sous la série phosphatée du bassin des Ouled Abdoun: Un nouveau point de départ pour l’origine des zones dérangées dans les mines à ciel ouvert de Khouribga, Maroc
    158
  9. La formación Capas Rojas: caracterización y génesis
    156
  10. Problematique de la gestion des eaux souterraines au Maroc
    146

Sindicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

    

Contacta con nosotros: estudios.geologicos@igeo.ucm-csic.es

Soporte técnico: soporte.tecnico.revistas@csic.es