Evaluación de la Formación ediacárica de Doushantuo: mejora de la correlación estratigráfica de las pizarras negras de Doushantuo superior a partir del contenido en mercurio
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.43595.562Palabras clave:
Mercurio, Contenido en carbon orgánico, Formación de Doushantuo, Ediacárico, ChinaResumen
Los enriquecimientos de mercurio en la unidad de esquisto negro de la Formación ediacárica de Doushantuo son probablemente el resultado de la influencia volcánica o del depósito de mercurio mediante anoxia. Si los enriquecimientos de Hg son de origen volcánico, o se deben a una anoxia regional contemporánea, entonces los patrones de enriquecimiento de Hg son consistentes con la correlación convencional de estas unidades, con las unidades tripartitas equivalentes a la pizarra negra del Miembro IV. Además, la comparación de los datos redox de los intervalos de enriquecimiento en Hg podría indicar si los enriquecimientos se deben a cambios comparables en las condiciones redox, o a un aumento de la entrada de Hg bajo diferentes condiciones redox, consistente con la influencia volcánica.
Descargas
Citas
An, Z.; Jiang, G.; Tong, J.; Tian, L.; Ye, Q.; Song, H. & Song, H. (2015). Stratigraphic position of the Ediacaran Miaohe biota and its constraints on the age of the upper Doushantuo ?13C anomaly in the Yangtze Gorges area, South China. Precambrian Research, 271: 243-253. https://doi.org/10.1016/j.precamres.2015.10.007
Marshall, C.R. (2006). Explaining the Cambrian "Explosion" of Animals. Annual Review of Earth & Planetary Sciences, 34: 355-384. https://doi.org/10.1146/annurev.earth.33.031504.103001
McFadden, K. A.; Huang, J.; Chu, X.; Jiang, G.; Kaufman, A. J.; Zhou, C.; Yuan, X. & Xiao, S. (2008). Pulsed oxidation and biological evolution in the Ediacaran Doushantuo Formation. Proceedings of the National Academy of Sciences, 105: 3197-3202. https://doi.org/10.1073/pnas.0708336105 PMid:18299566 PMCid:PMC2265117
Muscente, A.; Hawkins, A.D. & Xiao, S. (2015). Fossil preservation through phosphatization and silicification in the Ediacaran Doushantuo Formation (South China): a comparative synthesis. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, 434: 46-62. https://doi.org/10.1016/j.palaeo.2014.10.013
Selin, N.E. (2009). Global biogeochemical cycling of mercury: a review. Annual Review of Environment Resources, 34: 43-63. https://doi.org/10.1146/annurev.environ.051308.084314
Thibodeau, A.M.; Ritterbush, K.; Yager, J.A.; West, A.J.; Ibarra, Y.; Bottjer, D.J.; Berelson, W.M.; Bergquist, B.A. & Corsetti, F.A. (2016). Mercury anomalies and the timing of biotic recovery following the end-Triassic mass extinction. Nature Communications, 7: 11147. https://doi.org/10.1038/ncomms11147 PMid:27048776 PMCid:PMC4823824
Zhou, C.; Xiao, S.; Wang, W.; Guan, C.; Ouyang, Q. & Chen, Z. (2017). The stratigraphic complexity of the middle Ediacaran carbon isotopic record in the Yangtze Gorges area, South China, and its implications for the age and chemostratigraphic significance of the Shuram excursion. Precambrian Research, 288: 23-38. https://doi.org/10.1016/j.precamres.2016.11.007
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.