La asociacion Monzonitica del Domo Anatectico del Tormes: geoquimica y petrogenesis
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.01573-4130Palabras clave:
asociación monzonítica, shoshonitas, cristalización fiaccionada, Domo del TormesResumen
En dos bandas del Domo anatéctico del Tormes aparece un conjunto de rocas plutónicas desde básicas a ácidas ricas en feldespato potásico, apatito y allanita. Esta mineralogía tan particular hace que estén enriquecidas en K20, P205, LREE y otros elementos de bajo potencial iónico. Su quimismo es afín a las shoshonitas volcánicas, a las vaugneritas del Macizo Central francés y a las series monzoníticas de Ballon, siendo, a su vez, casi excepcional en el varisco ibérico. Los términos menos evolucionados están bastante fraccionados por lo que no se trata de fundidos primarios. Durante la diferenciación existen fases accesorias como apatito, allanita y circón cuya saturación ejerce un importante efecto en la evolución del líquido residual originando evoluciones quebradas en los diagramas de Harker. A partir de los buenos ajustes obtenidos con las modelizaciones por balance de masas y fraccionación Rayleigh se infiere que el proceso de cristalización fraccionada es el dominante. En este sentido, se pueden hacer derivar los granitoides porfídicos a partir de un líquido de composición monzodiorítica, por lo que no quedan desconectadas las rocas básicas de las ácidas asociadas. Los núcleos corroídos de plagioclasa y las relaciones espaciales parecen indicar que han existido distintos pulsos de magma desde básicos a ácidos procedentes de la misma cámara magmática.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.