La Formación de Utrillas en el borde sur de la cuenca Vasco-Cantábrica: aspectos estratigráficos, mineralógicos y genéticos
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.00565-6142Palabras clave:
Formación de Utrillas, ambiente fluvial, turmalina, procedencia, minerales de la arcilla, diagénesisResumen
La Formación de Utrillas, aflorante en el borde sur de la cuenca Vasco-Cantábrica, está formada por materiales mayoritariamente areniscosos depositados en un ambiente fluvial. Los datos de campo han permitido distinguir de una manera informal dos unidades: una inferior de granulometría gruesa, representativa de un relleno de canal de tipo trenzado, y una superior más fina que sugiere un entorno de río meandriforme. La mineralogía está compuesta por cuarzo y filosilicatos, con cantidades menores de feldespatos. Como mineral accesorio aparece la turmalina, cuyo análisis ha permitido identificar dos posibles fuentes para los sedimentos: granitoides y metasedimentos de bajo grado. Los minerales de la arcilla presentes son exclusivamente la mica y la caolinita. A partir de criterios texturales, se ha constatado que la mica es de origen heredado, mientras que la caolinita es en parte heredada o bien autigénica, estando asociada a la alteración de feldespato potásico en una etapa de diagénesis tardía (telodiagénesis).
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2000-12-30
Cómo citar
Arostegui, J., Irabien, M. J., Sangüesa, J., & Zuluaga, M. C. (2000). La Formación de Utrillas en el borde sur de la cuenca Vasco-Cantábrica: aspectos estratigráficos, mineralógicos y genéticos. Estudios Geológicos, 56(5-6), 251–267. https://doi.org/10.3989/egeol.00565-6142
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2000 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.