La tectónica alpina en el borde norte del Sistema Central español y su enlace con la cuenca del Duero
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.97535-6228Palabras clave:
Sistema Central, Orogenia Alpina, fallas, red hidrográficaResumen
En este trabajo se describen las principales estructuras alpinas del borde norte del Sistema Central y su enlace con la cuenca del Duero, así como las características de las principales fases tectónicas alpinas que han dado lugar a la actual estructura. Se pone de manifiesto las diferencias entre la zona de Gredos, dominada por fallas N-S y E-O principalmente, y la zona de Guadarrama en la que las fallas inversas son N 70° E acompañadas de desgarres N 140° E y N 10° E. El análisis de las direcciones de los ríos en este área permite definir tres zonas en función de su orientación, que coinciden con las definidas para las fallas alpinas, lo que refleja la relación entre la red de drenaje y la fase alpina Guadarrama principalmente.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1997 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.