La estructura del domo de la Rabassa y del sector oriental del sinclinal de Llavorsí (Pirineo Central)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.97533-4237Palabras clave:
Hercínico, Pirineo Central, Estructuras precocesResumen
La configuración del Domo de la Rabassa y del Sinclinal de Llavorsí resulta de diferentes estructuras de cabalgamiento y de plegamiento hercínicas. El análisis estructural llevado a cabo pone de manifiesto la importancia de las estructuras de deformación que preceden al desarrollo de la foliación dominante. Tienen un carácter precoz un cabalgamiento de vergencia sur, que superpone el Silúrico sobre la más reciente de las formaciones devónicas, y pliegues de la estratificación de dimensiones hectométricas y kilométricas. Estos primeros pliegues son responsables de las estructuras antiforme y sinforme del Domo de la Rabassa y del Sinclinal de Llavorsí respectivamente. Son pliegues cerrados, vergentes al sur, y dispuestos entre las direcciones NE-SO y NO-SE. Debido a este plegamiento precoz y al nivel actual de erosión, el contacto entre el Silúrico alóctono y el Devónico infrayacente aparece sólo en algunas estructuras sinformes. Estas corresponden a las franjas de rocas silúricas que se extienden a lo largo del núcleo del Sinclinal de Llavorsí. El posterior desarrollo de la foliación dominante convierte a los pliegues precoces en apretados e isoclinales. La estructura conformada aparece sólo modificada por un sistema de fallas inversas, de vergencia sur y dirección E-O, que compartimenta el flanco sur del Sinclinal de Llavorsí.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1997 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.