Simulación de diferentes alternativas de gestión de los recursos hídricos del acuífero costero del río Verde (Almuñécar, España)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.97533-4241Palabras clave:
Simulación numérica, elementos finitos, acuífero costero, gestión del agua, interfaseResumen
Mediante una aproximación por elementos finitos se analizan los efectos de diferentes alternativas de gestión del agua de un acuífero costero con problemas de intrusión marina (acuífero aluvial del río Verde, Almuñécar, Granada). La ecuación diferencial que describe el flujo horizontal del agua subterránea y el movimiento de una interfase neta entre el agua dulce y salada se resuelve en régimen permanente para límites con condiciones de flujo y para límites abiertos. Esta solución estacionaria ha mostrado una gran precisión para el cálculo de los potenciales de agua dulce, los espesores de agua dulce y salada, la descarga de agua dulce al mar y la entrada de agua salada a lo largo de la costa. Se han simulado distintas alternativas de actuación sobre el acuífero, que incluyen: la entrada en funcionamiento del proyectado embalse de Otívar en la cabecera de la cuenca, la modificación en la ubicación de las extracciones en el acuífero y la recarga artificial con aguas residuales urbanas en la proximidad de la línea de costa. Las simulaciones muestran que cabe esperar un avance considerable de la interfase si continúan los actuales bombeos de explotación y una parte significativa de la escorrentía superficial del río Verde es canalizada desde el proyectado embalse de Otívar para el regadío en la vega de Almuñécar. Por otra parte, la inyección de aguas residuales urbanas en la proximidad de la línea de costa contribuiría a limitar el avance de la interfase en el acuífero; sin embargo, la sustitución de la actual explotación, mediante bombeo en pozos dispersos en toda la superficie del acuífero, por extracciones en captaciones poco penetrantes próximas a la costa parece constituir la opción más efectiva para contener el avance de la interfase, incluso para caudales muy pequeños de descarga al mar como consecuencia de una explotación intensiva.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1997 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.