Revision de las especies del genero Hyperdidelphys Ameghino, 1904 (Mammalia, Marsupialia, Didelphidae). Su significacion filogenetica, estratigrafica y adaptativa en el neogeno del Cono Sur Sudamericano
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.96525-6275Palabras clave:
Hyperdidelphys, Didelphidae, Marsupialia, América del Sur, Neógeno, Edades Huayqueriense, Montehermosense y ChapadmalalenseResumen
Se analizan y diagnostican nuevamente todas las especies de marsupiales fósiles asignable al género Hyperdidelphys Ameghino, 1904 (Didelphidae, Didelphinae, Didelphini): H. inexpectata (Ameghino, 1889), H. pawula (Rovereto, 1914), H. pattersoni (Reig, 1952) y la nueva especie H. dimartinoi. El biocrón del género se extiende desde el Mioceno tardío (PisoIEdad Huayqueriense) hasta el Plioceno tardío (PisotEdad Chapadmalalense); la totalidad de los registros procede de yacimientos del centro y noroeste del territorio argentino. Hyperdidelphys y Lutreolina conforman un grupo monofilético en el contexto de los Didelphini, siendo Lutreolina el grupo hermano plesiomorfo de Hyperdidelphys. Entre los representantes de este género, H. pattersoni es el grupo hermano de un clado conformado por dos grupos monofiléticos, uno integrado por H. pawula y el otro por H. inexpectata + H. dimartinoi. Se descartan varios taxones previamente referidos a este género: (1) Hyperdidelphys brachyodonta» (Reig, 1952) es un sinónimo junior de Didelphis crucialis Ameghino, 1904; (2) Hyperdidelphys biforata (Ameghino, 1904) es una especie de Lutreolina (L. biforata n. comb.), y (3) «Paradidelphys nodosu» Ameghino, 1904 es un sinónimo junior de Thylophorops perplana (Ameghino, 1904), n. comb. Es poco clara la significación bioestratigráfica de las especies de Hyperdidelphys en el contexto del Cenozoico tardío del Cono Sur sudamericano: su registro en los distintos niveles es poco frecuente, la identificación de dos de ellas (H. inexpectata y H. parvula) es compleja sobre la base de las estructuras confrontables, y los biocrones de casi todas son poco restringidos en el marco estratigráfico de referencia. Las adaptaciones carnívoras de las especies de Hyperdidelphys se corresponden con un proceso general de declinación de los marsupiales Sparassodonta hacia el Mioceno tardío y Plioceno de América del Sur, un proceso que precedió a la llegada de los carnívoros placentarios inmigrantes de origen holártico a partir del establecimiento del puente panameño entre ambas Américas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1996 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.