Una nueva ultraestructura de ópalo CT en silcretas. Posible indicador de influencia bacteriana
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.95511-2278Palabras clave:
Microesferas, fihas, Opalo CT, bacterias, silcretas.Resumen
Un estudio mediante MEB de silcretas miocenas opalinas formadas por silicificación de playas en un ambiente de «playa-lake» pone de manifiesto la existencia de una nueva microestructura de ópalo CT. Esta microestructura denominada en general fibrosa, se manifiesta por la presencia de multitud de fibras, filamentos o varillas formadas por la alineación de microesferas o microhemisferas que presentan un diámetro entre 0,1 y 0,2 µ. Las fibras, filamentos o varillas tienen formas variables: rectas, curvadas, onduladas y «en horquilla», y presentan longitudes de hasta 10 µ, aunque podrían existir longitudes mayores. La disposición organizada de las microesferas en filamentos o fibras, constituyendo la masa general del ópalo, y su parecido con microestructuras opalinas que han sido formadas por influencia bacteriana, hacen considerar esta hipótesis, aunque no se puede descartar totalmente un origen inorgánico por silicificación de sepiolita.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1995 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.