Crevillente 15 y Crevillente 16, dos nuevos yacimientos con macromamíferos en el Mioceno superior de Alicante (España)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.95513-4294Palabras clave:
Macromam(feros, Mioceno superior, Turoliense, Cordillera Bética, Crevillente, Alicante, EspañaResumen
En el presente trabajo se estudian dos nuevos yacimientos descubiertos recientemente en el área de Crevillente (Alicante), los cuales han proporcionado restos de macromamíferos. Ambos afloramientos, denominados Crevillente 15 y Crevillente 16, se encuentran próximos entre sí, y sus respectivas asociaciones fósiles son muy semejantes, indicando una edad Turoliense medio (MN12).
Desde el punto de vista geológico, se ha precisado la posición estratigráfica de las localidades con respecto a Crevillente 2, que es el yacimiento más importante de los conocidos en esta área. Además, también se ha descrito la estratigrafía de detalle del tramo en que se encuentran los dos niveles estudiados. Por otro lado, se ha llevado a cabo la descripción y el estudio sistemático de los restos de macromamíferos recuperados. Esto ha permitido diferenciar once taxones: Simocyon sp., Paramachairodus cf. orientalis, Machairodus giganteus. Microstonyx major, Cervidae indet., Tragoportax gaudryi, cf. Hispanodorcas sp., Hipparion concudense cf. aguirrei, Dicerorhinus schleiermacheri. Deinotherium cf. giganteum y Tetralophodon longirostris.
El estudio de estos yacimientos aporta nuevos datos de interés sobre la composición de las comunidades de mamíferos durante el Turoliense en el sector oriental de la Península Ibérica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1995 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.