Los Plagiolophinae (Remy, 1976) nuevo rango (Perissodactyla, Mammalia) del Eoceno de la Cuenca del Duero (Castilla y Leon, España)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.94503-4323Palabras clave:
Plagiolophinae, Perissodactyla, Eoceno, Cuenca del Duero, EspañaResumen
El estudio de los Plagiolophinae (Remy, 1976) nuevo rango (Perissodactyla, Mammalia) del Eoceno de la Cuenca del Duero (Castilla y León, España) ha permitido identificar dos nuevas especies: Plagiolophus casasecaensis nov. sp. del yacimiento de Casaseca (Eoceno medio, parte media, MP 13-14, provincia de Zamora) caracterizada por un marcado primitivismo, y Plagiolophus mazateronensis nov. sp., del yacimiento de Mazaterón (Eoceno medio-superior, MP 16-17, subcuenca de Almazán, provincia de Soria) y de Caenes (Eoceno medio, parte superior, MP 16, provincia de Salamanca), caracterizada por una peculiar combinación de caracteres primitivos y evolucionados, desconocida en el resto de especies del género. Otras formas escasamente documentadas atribuibles al género Plagiolophus están presentes en Jambrina y El Viso-Sanzoles (MP 13-14, provincia de Zamora), San Morales (MP 16, provincia de Salamanca), Mazaterón, Deza (Eoceno superior, provincia de Soria) y Molino del Pico (Eoceno superior-Oligoceno, provincia de Zamora). En Mazaterón se ha determinado el género Leptolophus, anteriormente sólo conocido en algunos yacimientos franceses. Biogeográficamente las formas descritas muestran una clara independencia respecto a Europa occidental y área subpirenaica.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1994-08-30
Cómo citar
Cuesta Ruiz-Colmenares, M. A. (1994). Los Plagiolophinae (Remy, 1976) nuevo rango (Perissodactyla, Mammalia) del Eoceno de la Cuenca del Duero (Castilla y Leon, España). Estudios Geológicos, 50(3-4), 253–279. https://doi.org/10.3989/egeol.94503-4323
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1994 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.