Variación de la vegetación holocena (4300-280 B.P.) de Cantabria a traves del análisis polínico de la turbera del Alsa
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.93491-2338Palabras clave:
Polen, vegetación, Holoceno, CantabriaResumen
Se incluyen los diagramas polínicos con las especies arbóreas y no arbóreas correspondiente a los 2,6 m. de perfil de la turbera, lo que supone el análisis polínico de 24 muestras de turba. Las dataciones absolutas (C-14), obtenidas, muestran que la turbera se formó entre los 4310 y los 280 años B.P. El inicio de la turbera se produce durante la transición entre el período climático Atlántico y el Subboreal, y tanto estos dos períodos como el Subatlántico aparecen bien definidos en el Palinograma. Se han podido diferenciar tres fases en la microflora. Una parte inferior, que se caracteriza por el predominio del polen de Pinus sp.; una parte media en la que abundan los pólenes de árboles caducifolios fundamentalmente Betuna, sp. y Corylus avellana y una parte superior que se caracteriza por un aumento de las plantas herbáceas como Ericaceae.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1993 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.