Contribución de los isótopos estables a la gestión de residuos radiactivos de alta actividad
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.93493-4346Palabras clave:
Isótopos estables, residuos radiactivosResumen
La Geoquímica de isótopos estables, mediante el estudio de las variaciones de los valores δ18O, δ13c, δ2H y δ34S de las distintas fases que se encuentran en la formación geológica seleccionada como huésped de un almacenamiento definitivo de residuos radiactivos, puede contribuir no sólo a la obtención de datos geotermométricos sino, también, al conocimiento del tipo de aguas que han intervenido en cada caso concreto. Además, a partir del estudio de rellenos fisurales y alteraciones se obtiene información sobre etapas de hidrotermalismo que han podido afectar al macizo rocoso, datos paleoclimáticos y, sobre todo, paleohidrológicos que son de vital utilidad en la evaluación de un emplazamiento. Los estudios isotópicos sobre los materiales circundantes pueden dar informaciones valiosísimas sobre parámetros ambientales y paleoclimáticos. En concreto, la composición isotópica de ardftas y carbonatos lacustres y edáficos, expresan datos sobre antiguos ambientes. Los espeleotemas suministran informaciones paleotermométricas precisas, y el estudio de otros materiales, tales como vegetación, restos fósiles fosfatados, etc., pueden complementar el cuadro de la información medioambiental del emplazamiento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1993 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.