Estudio y clasificación de la materia orgánica dispersa (MOD) en el Lías de la Playa de Peñarrubia (Asturias)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.90461-2440Palabras clave:
MOD, Rocas bituminosas, Rango, Pirólisis, LíasResumen
En el presente trabajo se estudia por técnicas petrográficas y mediante ensayos de pirólisis o técnicas geoquímicas la serie marina del borde Oeste de la Playa de Peñarrubia (Asturias) para conocer la naturaleza de su parte orgánica. Las observaciones microscópicas en luz blanca y por fluorescencia han permitido establecer una clasificación general de la materia orgánica dispersa, su distribución y concentración a lo largo de toda la serie y según las diferentes litologías. Se han clasificado los componentes orgánicos en 9 grupos mayoritarios que se concentran, principalmente en los niveles margosos y lutíticos del Pliensbachiense, habiéndose delimitado niveles bituminosos en la parte superior de la serie. Estos están constituidos por un kerógeno de tipo 11 mixto formado por un material autóctono derivado del zooplancton y fitoplancton con escasos aportes de origen continental. El rango de la MOD ha sido determinado por reflectividad de la huminita y Rock-Eval (Tmax). La materia orgánica está en estadio inmaduro, antes de la ventana de generación del petróleo. Los ensayos de pirólisis han permitido obtener rendimientos en aceite observándose que los más elevados han correspondido a los niveles de mayor contenido orgánico o niveles bituminosos. La correlación entre los datos petrográficos y los de carácter geoquímico indica que existe una buena concordancia entre los mismos, habiéndose determinado que los componentes que generan principalmente el aceite por pirólisis a los 500°C son los más hidrogenados. Estos corresponden a las algas, fibras y matriz órgano-mineral además de otras asociaciones submicroscópicas.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1990-04-30
Cómo citar
Suárez Ruiz, I., & González Prado, J. J. (1990). Estudio y clasificación de la materia orgánica dispersa (MOD) en el Lías de la Playa de Peñarrubia (Asturias). Estudios Geológicos, 46(1-2), 81–92. https://doi.org/10.3989/egeol.90461-2440
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1990 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.