Bioestratigrafía de los materiales plio-cuaternarios del borde norte de la depresión de Granada
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.90463-4457Palabras clave:
Pleistoceno, Vertebrados, Depresión de Granada, Análisis de Cuencas, sedimentación continentalResumen
Se describen cuatro nuevos yacimientos de vertebrados en los materiales continentales de la Depresión de Granada. Las dataciones obtenidas permiten introducir unos jalones de edad en los mismos, de los que hasta ahora no se disponían. Los yacimientos se localizan en el seno de la quinta secuencia deposicional de las diferenciadas (Rodríguez-Femández et al., 1989) en los materiales de relleno de la depresión. Dos de ellos (Cortijo de las Nieves y Cerro Parejo) se emplazan hacia el muro de dicha secuencia y datan del Pleistoceno inferior. Los otros dos se sitúan hacia la parte más alta de la misma y son del Pleistoceno medio. Esta quinta secuencia deposicional constituye la última unidad deposicional del relleno de la depresión, inmediatamente anterior al encajamiento de la red fluvial actual y al inicio de la erosión generalizada de la misma, evento que acaeció dentro del Pleistoceno superior, de manera análoga a la Depresión de Guadix-Baza.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1990 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.