Erupciones hidromagmáticas en el volcanismo cuaternario de Olot (Girona)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.87431-2568Palabras clave:
volcanismo cuaternario, hidromagmatismo, secuencias eruptivas, depósitos piroclásticosResumen
En el presente trabajo se pone de manifiesto la importancia del volcanismo explosivo en el marco del volcanismo cuaternario de Girona, especialmente en la zona de Olot donde se concentran los episodios más recientes. Se han reconocido catorce edificios volcánicos que presentan alguna fase explosiva freatomagmática o freática durante su evolución. La actividad hidromagmática da lugar a una amplia diversidad de depósitos piroclásticos, cuyo estudio ha permitido distinguir varias secuencias eruptivas entre estos volcanes. Las diferencias en el comportamiento explosivo de unos volcanes a otros son debidas fundamentalmente a las distintas formas de interacción agua/magma en cada volcán, las cuales están determinadas por la estructura geológica de los últimos centenares de metros de la corteza y, especialmente, por las características hidrogeológicos del terreno.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1987-04-30
Cómo citar
Martí, J., & Mallarach, J. M. (1987). Erupciones hidromagmáticas en el volcanismo cuaternario de Olot (Girona). Estudios Geológicos, 43(1-2), 31–40. https://doi.org/10.3989/egeol.87431-2568
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1987 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.