Relaciones entre la fracturación y el Karst en el macizo de la Piedra de San Martín (Pirineo Occidental)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.87433-4591Palabras clave:
Fracturas, Cuevas, Karst, PirineosResumen
A partir del mapa de fracturación del macizo kárstico de la Piedra de San Martín, confeccionado mediante fotointerpretación, se ha efectuado el análisis de la orientación y longitud de 2.149 fracturas. Los resultados han sido comparados con los relativos al análisis de 1.244 conductos subterráneos. De este modo, se pone de manifiesto la importancia de las orientaciones Este-Oeste y ESE tanto para las fracturas en superficie como para las cavidades, siendo las orientaciones NNE y NE mucho más destacadas en el caso de las fracturas que en el de los conductos subterráneos. Ello apoya la mayor influencia en el desarrollo del endokarst de las fracturas más largas que, en la mayoría de los casos, corresponden a fallas, las cuales condicionan además los rasgos mayores del relieve del macizo. Se comenta también la influencia de la fracturación en las formas exokársticas desde los lapiaces hasta las grandes depresiones.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1987 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.