Características de la fauna de braquiópodos del Toarciense superior en el Sector Central de la Cordillera Ibérica (noroeste de España)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.84401-2650Palabras clave:
Braquiópodos, Paleoecología, Paleobiogeografía, inestabilidad. ambiental, renovaciónResumen
En el estudio de la fauna de braquiópodos del Toarciense superior del Sector Central de la Cordillera Ibérica destacan el bajo. número de especies que la componen y el ámbito local de la mayoría de ellas. En relación con esto, las poblaciones muestran unas características (polimorfismo, gregarismo y forma generalizada) que sugieren un ambiente inestable, provocado probablemente por el aislamiento progresivo de la cuenca, la tendencia somerizadora y la inestabilidad tectosedimentaria que han señalado diversos autores. La consecuencia de esta situación es una renovación faunística para el grupo en esta edad, que puede haber dado origen a algunas de las ramas filéticas que se desarrollan en el Dogger de Europa Occidental.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1984 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.