Tafonomía y paleoecología de una secuencia turoliense de Tolosa (Albacete)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.84403-4661Palabras clave:
Tafonomía, Paleoecología, Mollusca, Turoliense, Tolosa (Albacete, España).Resumen
Se realiza una descripción tafonómica general y de algunos aspectos paleoecológicos de una secuencia turoliense de la localidad da Tolosa (Albacete), Para la interpretación tafonómica se utiliza, tras un estudio crítico, un modelo metodológico, apoyado en el análisis sedimentológico y en seis criterios relativos a los fósiles: coherencia hábitat-fauna, articulación, fragmentación, alteración superficial, densidad y orientación. Como resultado, los niveles fosilíferos de la secuencia han podido ser distribuidos en dos grupos. El primero estaría constituido por niveles margosos correspondientes a ambiente s sedimentarios de. baja energía, con fase s cortas de exposición de los restos esqueléticos y con asociaciones próximas al concepto teórico de paleobiocenosis. El segundo, por niveles muy biodetríticos correspondientes a ambientes de baja tasa de sedimentación, con fases prolongadas de exposición de las conchas y con asociaciones más alejadas del modelo paleobiocenótico. Desde un punto de vista paleoecológico se hacen algunas observaciones sobre similitud, especies características y diversidad en ambos grupos de niveles, discutiéndose la fiabilidad de los resultados en función de los respectivos caracteres tafonómicos, Se intenta una interpretación de la distribución de algunas especies mediante el estudio de sus curvas de supervivencia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1984 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.