Aportaciones a la paleontología del Mioceno de Tarragona. Bio y cronoestratigrafía de la sección de Casas Virgili (La Riera)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.85411-2692Palabras clave:
Moluscos, Foraminíferos, Bioestratigrafía, Mioceno, Tarragona.Resumen
Se describe la sección estratigráfica de Casas Virgili (Tarragona) aportando datos Macropaleontológicos (Moluscos) y Micropaleontológicos (Foraminíferos). Entre los Moluscos destacan los Pectínidos representados por Pecten (Amussiopecten) baranensisy Chlamys (Mimachlamys) jackloweciana con una mayor abundancia del segundo en los niveles limo-arenosos, así como el Gasterópodo Turritella (Archimediella) turris. Los Foraminíferos planctónicos están muy bien representados. La presencia de Globigerinoides sicanus, Praeorbulina glomerosa y P. transitoria permiten atribuir la sección estudiada al Langhiense , suponiendo el Mioceno más inferior que aflora en la provincia de Tarragona.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1985 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.