Algunos aspectos de la estructura de la Zona Subbética (Cordilleras Béticas. España meridional)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.85413-4709Palabras clave:
Falla transcurrente, Tectónica, Sedimentación, Zona SubbéticaResumen
El análisis de la sedimentación y la tectónica de la Zona Subbética (Cordilleras Béticas) conduce a la conclusión de que la sedimentación y la deformación posterior han sido ampliamente determinadas por un ciclo de Wilson (Wilson, 1966, 1968; Mitchell y Reading, 1978) que comenzó con la apertura del Tethys en el continente de Pangaea durante el Pliensbaquiense, hace 180 ID. a. El océano resultante empezó a cerrarse de nuevo en el Cretácico. Este proceso condujo a la colisión entre Iberia y elementos africanos en el Burdigaliense y fue seguido por un movimiento de salto en dirección a favor de una zona de cizalla que aún continúa en la actualidad. La colisión provocó el levantamiento general del la Zona Subbética, como lo demuestra el cese de la sedimentación pelágica y hemipelágica profundas por toda ella. Los movimientos subsiguientes de salto en 'dirección a favor de un sistema de fallas anastomosadas produjeron una deformación muy intensa localizada entre diferentes zonas de falla, así como la apertura de cuencas de desgarre con secuencias sedimentarias características.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1985 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.