El Margen Atlántico Ibérico al W de Galicia. Evolución en régimen extensional y sedimentación. (Resultados preliminares del Leg. 103, Ocean Drilling Program.)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.86422-3743Palabras clave:
Márgenes continentales pasivos, Atlántico Norte, Iberia.Resumen
La campaña oceanográfica 103 del Ocean Drilling Program (ODP) ha estado dedicada a dilucidar la evolución tectónica y sedimentación del Margen Atlántico-Ibérico. Se realizaron un total de 14 sondeos., en cinco puntos de posicionamiento, sobre el extremo más profundo del margen; al S del Banco de Galicia. Los resultados obtenidos revelan que previamente al inicio de la expansión oceánica entre Terranova e Iberia ocurrió una historia compleja de distensión cortical, fracturación y subsidencia asociadas. Los resultados fundamentales son los siguientes: 1) Carbonatos de plataforma marina somera, de edad Jurásico superior-Cretáceo basal constituyen los primeros depósitos mesozóicos en ese ámbito del margen y dan lugar a un reflector sísmico considerado interiormente como basamento, 2) El hundimiento de la plataforma, fallamiento y basculamiento de los bloques ocurre desde 25 m.a. antes de iniciarse la acreción oceánica. 3) En el límite entre corteza oceánica-corteza continental se ubica una cresta constituida por peridotitas serpetinizadas. 4) El reflector sísmico «S», generalmente considerado como el límite dúctil-frágil en la corteza continental, corresponde realmente a la base de los depósitos sinrift.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1986 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.