Estudio geoquímico de los yesos miocenos de la zona este de la cuenca de Madrid
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.86426769Palabras clave:
Geoquímica sedimentaria, evaporitas, texturas yesíferas, Neógeno, Cuenca de Madrid.Resumen
En las facies evaporíticas de la Cuenca de Madrid (región Brea del Tajo-Driebes-Almoguera) aparecen diferentes tipos de yeso, cuyo contenido en elementos traza ponen de manifiesto la existencia de procesos de fraccionamiento durante la evolución diagenética. De los diferentes elementos traza analizados el estroncio y el magnesio son los que mejor reflejan el estadio diagenético de formación al presentar coeficientes de distribución inferiores a la unidad (D<1). De esta forma , los yesos primarios poseen contenidos medios de 3.270 ppm de Sr y 1.100 ppm de Mg, mientras que los secundarios poseen valores medios de 760 ppm y 410 ppm, respectivamente. El resto de los elementos analizados presentan una mayor problemática en la interpretación diagenética, bien por presentar coeficientes de distribución próximos a la unidad (K, Li, Fe y Na), bien por poseer contenidos cercanos a los límites de detección (Mn y Ba).
En base a los resultados obtenidos, se puede afirmar que algunos elementos traza (Sr y Mg) pueden ser utilizados como indicadores del estadio diagenético de formación de los yesos. Probablemente, esta conclusión puede hacerse extensiva a otros depósitos yesíferos, principalmente desde un punto de vista comparativo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1986 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.