Fuentes mantelicas y evolucion del volcanismo canario
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.03591-477Palabras clave:
Fuente magmática, contaminaciónResumen
Una selección de 74 muestras de rocas volcánicas de las islas Canarias se ha utilizado para delimitar la variabilidad de los magmas canarios. Relaciones isotópicas de Pb, Sr y Nd situan las fuentes magmáticas como una mezcla de HIMU y EM2. La presencia de una corteza con un grosor variable de sedimentos explicaría el proceso de contaminación observable en algunas islas. El modelo condrítico de tierras raras indicaría un proceso de diferenciación magmática por cristalización fraccionada como el más apropiado para la secuencia magmática canaria. Algunos cambios composicionales observados en rocas básicas pueden estar en relación con procesos de contaminación.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.