Hidrogeología de la unidad de Santa Eufemia-Ereñozar (Vizcaya): el sistema kárstico de Olalde
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.86426775Palabras clave:
Hidrogeología kárstica, Unidad Santa Eufemia-Ereñozar, calizas urgonianas, recursos hidricos, manantial de Olalde.Resumen
La unidad de Santa Eufemia-Ereñozar, situada entre Markina, Lekeitio y Guernica, al NE de Bilbao, está constituida por un extenso afloramiento de calizas urgonianas, acompañadas en algunos puntos por calizas wealdenses y jurásicas. La superficie de afloramiento de estos materiales es del orden de 70 km2 y la recarga media próxima a 56 Hm3/año; la regulación natural es muy deficiente y las perspectivas de regulación artificial son limitadas debido a las peculiares características de la karstificación. Un claro ejemplo de ello lo constituye la subunidad de San Miguel de Ereñozar, cuya principal surgencia es el manantial de Olalde; este manantial tiene un caudal medio de 240 l/seg., aunque con fuertes oscilaciones (entre más de 11.000 l/seg. y 15-20 l/seg.), y drena no sólo la superficie de afloramiento de las calizas, sino también cuencas endorreicas, ocupadas por materiales impermeables, cuya escorrentía superficial recarga el sistema kárstico a través de sumideros espectaculares; sin embargo, esta karstificación intensa parece estar restringida a determinados niveles y estructuras. Este modelo es coherente con los resultados del análisis de las curvas de decrecida del manantial de Olalde y con el análisis de correlación y espectral de dichos datos de caudal y de Precipitación, presentados en otros trabajos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1986 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.