Reevaluación de la tafonomía de las asociaciones conservadas in situ de Cloudina en la Formación de Tagatiya Guazu, Grupo ediacárico de Itapucumi, Paraguay
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.43595.555Palabras clave:
Cloudina, Formación de Tagatiya Guazu, Ediacárico, ParaguayResumen
La asociación fósil de la Formación de Tagatiya Guazu (Grupo ediacárico de Itapucumi, Paraguay) representa una oportunidad única para investigar los parámetros paleoecológicos y contribuir con información taxonómica sobre las asociaciones de Cloudina en Gondwana SW.
Descargas
Citas
Cai, Y.; Cortijo, I.; Schiffbauer, J.D. & Hua, H. (2017). Taxonomy of late Ediacaran index fossil Cloudina and a new similar taxon from South China. Precambrian Research, 298: 146-156. https://doi.org/10.1016/j.precamres.2017.05.016
Germs, G.J.; (1972). New shelly fossils from the Nama Group, South West Africa, American Journal of Science, 272: 752-761. https://doi.org/10.2475/ajs.272.8.752
Warren, L.V.; Simões, M.G.; Fairchild, T.R.; Riccomini, C.; Gaucher, C.; Anelli, L.E.; Freitas, B.T.; Boggiani, P.C. & Quaglio, F. (2013). Origin and impact of the oldest metazoan bioclastic sediments. Geology, 41: 507-510. https://doi.org/10.1130/G33931.1
Warren, L.V.; Quaglio, F.; Simões, M.G.; Gaucher, C.; Riccomini, C.; Poiré, D.G.; Freitas, B.T.; Boggiani, P.C. & Sial, A.N. (2017). Cloudina-Corumbella- Namacalathus association from the Itapucumi Group, Paraguay: increasing ecosystem complexity and tiering at the end of the Ediacaran. Precambrian Research, 298: 79-87. https://doi.org/10.1016/j.precamres.2017.05.003
Wood, R.; Curtis, A.; Penny, A.; Zhuravlev, A.Y.; Curtis-Walcott, S.; Iipinge, S. & Bowyer, F. (2017). Flexible and responsive growth strategy of the Ediacaran skeletal Cloudina from the Nama Group, Namibia. Geology, 45: 1-4. https://doi.org/10.1130/G38807.1
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.