Estudios Geológicos, Vol 48, No 5-6 (1992)
Los granitos peraluminosos de las Sierras de Vinquis, Cerro Negro y Zapata (Sierras Pampeanas), provincia de Catamarca, Argentina
https://doi.org/10.3989/egeol.92485-6391
G. A. Toselli
Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, Universidad Nacional de Catamarca, Argentina
J. Saavedra
Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología del CSIC, Salamanca, España
G. Córdoba
Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, Universidad Nacional de Catamarca, España
M. E. Medina
Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Superior de Correlación Geológica, Tucumán, Argentina
Resumen
Todos los plutones son peralumínicos y de tendencia potásica, con neta afinidad cortical. El estudio estadístico de datos geoquímicos seleccionados, permite diferenciar agrupaciones que tienen un reflejo satisfactorio en los plutones caracterizados, por encima de las variaciones de facies. La interpretación de los valores geoquímicos distingue granitos de desigual madurez, emplazados bajo una influencia predominante de margen activo o intraplaca de características continentales, en concordancia con las agrupaciones definidas y corroboradas precedentemente; el batolito de Zapata tiene, bajo estos conceptos, un marcado rasgo de intraplaca.
Las asociaciones mineralógicas sugieren que los granitos de Cerro Negro y Vinquis, se emplazaron a presiones del orden de 2 kb o menos y temperatura en torno a 650º C, mientras que los granitos de Zapata lo hicieron bajo condiciones de presión más somera, entre 1,5 y 2 kb y temperatura algo más baja, 600-650º C.
Palabras clave
Copyright (c) 1992 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Contacte con la revista estudios.geologicos@igeo.ucm-csic.es
Soporte técnico soporte.tecnico.revistas@csic.es