Extracciones quimicas secuenciales de metales pesados. Aplicacion en ciencias geologicas
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.02585-6118Palabras clave:
Especiación, metales traza, redistribución, disponibilidad, geoquímica ambientalResumen
Las metodologías de extracción química secuencial se aplican en Geología con el objetivo de determinar la especiación de los metales traza en suelos, sedimentos o rocas, información que no se puede conseguir a partir únicamente de un análisis químico convencional sobre muestra total. En la actualidad existe una amplia variedad de protocolos de extracción secuencial diferentes, sin haberse impuesto todavía uno de ellos como un método estándar plenamente aceptado.
Las fracciones de metales pesados que comúnmente se suelen diferenciar en los sólidos mediante este tipo de metodologías son: intercambiable, asociada a carbonatos, asociada a óxidos Fe y Mn, asociada a materia orgánica y fracción residual. Los distintos protocolos existentes difieren en los reactivos empleados y también en las condiciones experimentales, todo ello dependiendo de los objetivos concretos del estudio a realizar. Las extracciones secuenciales han encontrado unos campos de aplicación muy amplios en las ciencias geológicas, sobre todo en los estudios de geoquímica ambiental en medios acuáticos (ríos, lagos, estuarios), en edafología y también en hidrología subterránea.
Los protocolos de extracción secuencial adolecen, en conjunto, de una serie de problemas metodológicos de cierta envergadura y que han sido abordados por distintos autores, pudiendo destacar entre ellos la selectividad de los reactivos empleados, la propia definición operativa de estos métodos, la redistribución (o readsorción) elemental, las condiciones experimentales bajo las que se pueden ejecutar los protocolos, la escasez de materiales sólidos de referencia y, derivados de este último problema, la dificultad de validación de los distintos métodos y la evaluación de su precisión. A pesar de todos estos inconvenientes metodológicos, los procedimientos de extracción secuencial constituyen en la actualidad la mejor aproximación para describir la asociación geoquímica de los elementos traza con las diferentes fracciones de los sólidos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.