Distribución de tierras raras en soluciones y coloides de un sistema natural de aguas ácidas (Arroyo del Val, Zaragoza)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.93491-2336Palabras clave:
Tierras raras, aguas ácidas, floculación, coloidesResumen
El Arroyo del Val (provincia de Zaragoza) constituye un curso de aguas ácidas de origen natural, generadas por el lavado de los materiales paleozoicos que atraviesa (Formación Bádenas), ricos en sulfuros metálicos dispersos. En los puntos de confluencia de este arroyo con afluentes de aguas neutras-alcalinas se producen espectaculares procesos de floculación de coloides ricos en aluminio y hierro que tapizan el fondo del arroyo. En este trabajo se presentan los primeros resultados obtenidos sobre las concentraciones de tierras raras (REE) de estas aguas ácidas (en muestras filtradas a través de mallas de 0,1 I-tm) y en los coloides asociados. Las pautas de tierras raras (normalizadas frente a NASC) de las aguas ácidas analizadas presentan globalmente un enriquecimiento relativo de las tierras taras pesadas (HREE) respecto a las ligeras (LREE), con relaciones Lun/Lan ≈ 2. No obstante, lo más llamativo de estas pautas es el considerable enriquecimiento en las tierras raras intermedias (IREE) representadas por Eu, Gd y Tb. Ello provoca que, en detalle, las pautas obtenidas para estas aguas puedan caracterizarse por un enriquecimiento en las tierras raras más pesadas desde La a Gd y por un empobrecimiento, también respecto a las más pesadas, entre Gd y Lu. Los contenidos de REE de los geles analizados son considerablemente superiores a los determinados en las aguas, presentando enriquecimientos de hasta tres y cuatro órdenes de magnitud. Las pautas de REE obtenidas para estos geles, tomados en distintos puntos del curso del Arroyo del Val, son considerablemente diferentes. La del coloide muestreado en el mismo punto que las aguas analizadas es similar a la de las soluciones, con una marcada convexidad para los IREE; la del otro gel, tomado aguas abajo respecto al anterior, presenta un perfil mucho más plano aunque todavía ligeramente convexo para los IREE. Aparentemente, el proceso de floculación coloidal observado en la primera confluencia del Arroyo del Val con un afluente de aguas neutras provoca una considerable disminución de las REE transportadas por las aguas ácidas (hasta un SO %). Yen ese punto, el coloide floculado presenta un enriquecimiento relativo en HREE respecto al observado en las aguas antes y en el punto de floculación.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1993-04-30
Cómo citar
Auqué, L. F., Tena, J. M., Gimeno, M. J., Mandado, J., Zamora, A., & López Julián, P. L. (1993). Distribución de tierras raras en soluciones y coloides de un sistema natural de aguas ácidas (Arroyo del Val, Zaragoza). Estudios Geológicos, 49(1-2), 41–48. https://doi.org/10.3989/egeol.93491-2336
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1993 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.