Aproximación cinética a la modelización de los procesos de interacción agua-roca
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.93493-4351Palabras clave:
Cinética, equilibrio, modelización geoquímica, interacción agua-rocaResumen
La aproximación cinética a la modelización de los procesos de interacción agua-roca surge como una necesidad para un mayor acercamiento al sistema real que se analiza, en los casos en que la suposición de equilibrio no es aplicable, y por tanto el uso de los modelos termodinámicos es limitado. El planteamiento de modelos puramente cinéticos se encuentra actualmente limitado por el escaso conocimiento teórico de este tipo de procesos en la Naturaleza. Las constantes de tasa de reacción (parámetros esenciales en este tipo de planteamiento) se han definido mediante experimentos de laboratorio y en sistemas reales muy sencillos, por lo que su extrapolación a procesos naturales resulta muy aventurada. Por todo ello, se ha propuesto una vía alternativa para la modelización de procesos cinéticos mediante el uso de los códigos de equilibrio según dos tipos de aproximación: a) mediante el balance de masa entre puntos del sistema, limitada por el empleo de los modelos de especiación-solubilidad; y b) mediante modelos de pautas de reacción que incorporan el supuesto de equilibrio parcial. Los códigos cinéticos constituyen más una herramienta de investigación que de aplicación, pero dado el interés existente en el análisis y comprensión de los sistemas naturales, este planteamiento, junto con el de transporte y reacción acoplados, está adquiriendo un gran impulso en la actualidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1993 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.