Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Estudios Geológicos
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último publicado
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 48 Núm. 3-4 (1992)
Vol. 48 Núm. 3-4 (1992)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.92483-4
Publicado:
1992-08-30
Artículos
[es]
Las mineralizaciones de barita de Cerro del Hierro (Sevilla). Características mineralógicas y geoquímica
A. Miras Ruiz, E. Galán Huertos
91-99
PDF
[es]
Evolución geoquímica de las salmueras de las Lagunas de Monegros (Zaragoza, España) y análisis del equilibrio de la halita
I. Garcés, J. M. Tena, L. Auqué, J. Mandado, M. J. Gimeno
101-110
PDF
[es]
Textura y composición de los depósitos fluviales de la depresión de Valverde del Majano (Segovia) como indicadores de los cambios morfológicos y de red de drenaje
M. Palomares, P. Fernández, G. Garzón
111-121
PDF
[es]
Las unidades litoestratigráficas del Pérmico y Triásico inferior y medio en el sector SE de la Cordillera Ibérica
J. López Gómez, A. Arche Miralles
123-143
PDF
[es]
Análisis de la continuidad espacial de datos hidrogeoquímicos: comparación de diferentes estimadores de la función variograma
R. Jiménez Espinosa, M. Chica Olmo
145-152
PDF
[es]
Tectónica reciente y rasgos sismotectónicos en el sector Lorca-Totana de la Falla de Alhama de Murcia
J. J. Martínez Díaz, J. L. Hernández Emile
153-162
PDF
[es]
Comentarios sobre «Late Cenozoic Indentalion/Escape Teclonics in the Eastero Belic Cordilleras and its consequences on the Iberian foreland», de Doblas-López Ruiz-Hoyos-Martín-Cebria
C. Sanz de Galdeano, J. Galindo Zaldívar, F. González Lodeiro, A. Jabaloy
163-164
PDF
[es]
Réplica a los comentarios de Sanz de Galdeano
et al
. sobre «Late Cenozoic Indentation/Escape Tectonics in the Eastero Betic Cordilleras and its consequences on the lberian foreland»
M. Doblas, J. López Ruiz, M. Hoyos, C. Martín, J. M. Cebriá
165-169
PDF
[es]
Primer hallazgo de Micromamíferos de edad turoliense en la Cuenca de Madrid
E. Sanz, C. Sesé, J. P. Calvo
171-178
PDF
[es]
Hallazgo de gasterópodos en la formación Sijes (Mioceno superior) Salta, República Argentina
R. N. Alonso, W. J. Wayne
179-186
PDF
[es]
Los macromamíferos del Pleistoceno Superior de Cueva Millán (Burgos)
B. Pérez Legido, E. Cerdeño
187-192
PDF
[es]
Mamíferos del yacimiento del Pleistoceno Superior de Cueva Millán (Burgos, España)
M. T. Alvarez, A. Morales, C. Sesé
193-204
PDF
Libros
[es]
Recursos Minerales de España. J. García Guinea y J. Martínez Frías (Coordinadores). CSIC, Madrid. (ISBN: 84-00-07263-4)
]. López-Ruiz
205
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-3250
ISSN-L:
0367-0449
DOI:
10.3989/egeol
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
De los dioses a los hombres: Un recorrido histórico del descubrimiento de los elementos químicos
1977
Cartografía estructural y mineral mediante imagen multiespectral en el Alto Atlas Central de Marruecos
234
Geoquímica de los procesos de alteración hidrotermal en la mineralización de Sb de Mari Rosa (zona Centro Ibérica)
172
Extracciones quimicas secuenciales de metales pesados. Aplicacion en ciencias geologicas
153
Analyse structurale et reconstitution des paléochamps de contraintes tardi-hercyniens dans la boutonnière d’Aouli (massif de la Haute Moulouya, Maroc)
142
Structuration profonde dans la région de Bir M’Chergua (Nord-Est de la Tunisie). Implications hydrogéologiques
142
Los indicios auríferos sobre la Fm Vegadeo en el corredor Navelgas-Trevías (Zona Asturoccidental-Leonesa)
135
Problematique de la gestion des eaux souterraines au Maroc
130
Ostrácodos del tránsito Cenomaniense-Turoniense en los Montes Ksour y Amour (Atlas Sahariano): sistemática e implicaciones paleobiogeográficas
127
Nuevos datos sobre las faunas marinas del Eoceno medio-superior de Navarra (área surpirenaica occidental). Revisión de los fósiles de la colección Ruiz de Gaona
123
Sindicación