Primer hallazgo de Micromamíferos de edad turoliense en la Cuenca de Madrid
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.92483-4381Palabras clave:
Micromamíferos, Bioestratigrafía, Mioceno, Cuenca de Madrid, EspañaResumen
La Mesa de Ocaña, situada en la parte más meridional de la Cuenca de Madrid, está constituida por una sucesión Neógena dentro de la que se reconocen las Unidades Inferior, Intermedia y Superior del Mioceno de esta cuenca. La Unidad Superior en este área está formada por depósitos detríticos que gradan lateralmente y verticalmente a depósitos carbonáticos de carácter palustre y/o lacustre somero. En estos niveles se ha reconocido la presencia de una importante acumulación de restos de micromamíferos (Yacimiento de Canteras de Iberia) que ha suministrado abundantes restos correspondientes a las órdenes Rodentia, Lagomorpha e Insectívora. La asociación faunística obtenida es característica del Turoliense Superior (unidad MN13) y, desde el punto de vista paleocológico, sugiere condiciones climáticas relativamente cálidas y áridas. El yacimiento de Canteras de Iberia constituye el primer yacimiento de edad Turoliense encontrado dentro del registro sedimentario Neógeno de la Cuenca de Madrid permitiendo precisar la edad de la Unidad Superior del Mioceno en esta cuenca.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1992-08-30
Cómo citar
Sanz, E., Sesé, C., & Calvo, J. P. (1992). Primer hallazgo de Micromamíferos de edad turoliense en la Cuenca de Madrid. Estudios Geológicos, 48(3-4), 171–178. https://doi.org/10.3989/egeol.92483-4381
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1992 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.