Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Estudios Geológicos
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último publicado
Número en curso
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 72 Núm. 2 (2016)
Vol. 72 Núm. 2 (2016)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.16722
Publicado:
2016-12-30
Artículos
[en]
Análisis de fracturas geológicas extraídas por teledetección en imágenes Landsat TM, ejemplo de la zona de Imilchil-Tounfite (Alto Atlas central, Marruecos)
H. El Alaoui El Moujahid, H. Ibouh, A. Bachnou, M. Ait Babram, A. El Harti
e051
HTML
PDF
XML
[es]
Heterogeneidad lateral en las muestras de roedores del tramo T1 del Mioceno Medio de Somosaguas (Pozuelo de Alarcón, Madrid)
F. Blanco, M. Hernández Fernández
e052
HTML
PDF
XML
[en]
Las asociaciones de microfauna como indicadores de cambios paleoambientales en los ciclos fluvio-lacustres Miocenos (NE de la Cuenca del Duero, España)
A. Herrero-Hernández, G. Alonso-Gavilán, J. Civis Llovera
e053
HTML
PDF
XML
[en]
Los peces (Chondrichthyes, Osteichthyes) del Plioceno inferior de Gran Canaria y Fuerteventura (Islas Canarias, España)
J. F. Betancort, A. Lomoschitz, J. Meco
e054
HTML
PDF
XML
[es]
Transcurrencia y
mélange
tectónica en el área de Sierra Arana (Cordillera Bética, NE de Granada)
C. Sanz de Galdeano, A. C. López Garrido
e055
HTML
PDF
XML
[es]
Resolución de enigmas geológicos e históricos utilizando técnicas gemológicas avanzadas: Caso del ópalo noble de Franco Dávila (1772)
J. García-Guinea, J. González-Alcalde, M. Furio, A. Jorge, F. Garrido
e056
HTML
PDF
XML
[es]
Los micromamíferos (Lagomorpha, Eulipotyphla y Rodentia) del yacimiento del Pleistoceno Medio de Cuesta de la Bajada (Teruel, España): Estudio sistemático y consideraciones paleoambientales
C. Sesé, E. Soto, M. Santonja, A. Pérez-González, M. Domínguez-Rodrigo
e057
HTML
PDF
XML
[es]
Los depósitos clásticos pos-Laramide de la Sierra de Guanajuato: Implicaciones de su composición en la evolución tectono-sedimentaria y paleogeográfica
R. Miranda-Avilés, M. J. Puy-Alquiza, L. Omaña, I. Loza-Aguirre
e058
HTML
PDF
XML
[en]
Suidos fósiles (Artiodactyla, Mammalia) de Aves Cave I y yacimientos cercanos en el systema paleokárstico de Bolt’s Farm, Sudáfrica
M. Pickford, D. Gommery
e059
HTML
PDF
XML
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-3250
ISSN:
0367-0449
DOI:
10.3989/egeol
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
De los dioses a los hombres: Un recorrido histórico del descubrimiento de los elementos químicos
2759
Prospección minera de la mineralización de óxidos de Fe-Mn-Pb en Jbel Skindis (Alto Atlas Oriental, Marruecos) basada en teledetección y SIG
243
Analyse multicritère couplée au radiocarbone en contexte de variabilité climatique pour l’identification des zones potentielles de recharge des aquifères fracturés du Sud-Est de la région de la Nawa (Côte d’Ivoire)
230
Geoquímica de los procesos de alteración hidrotermal en la mineralización de Sb de Mari Rosa (zona Centro Ibérica)
226
Problematique de la gestion des eaux souterraines au Maroc
216
Extracciones quimicas secuenciales de metales pesados. Aplicacion en ciencias geologicas
198
Structuration profonde dans la région de Bir M’Chergua (Nord-Est de la Tunisie). Implications hydrogéologiques
182
Cartografía estructural y mineral mediante imagen multiespectral en el Alto Atlas Central de Marruecos
136
Cartographie des linéaments géologiques en domaine aride par extraction semi-automatique à partir d’images satellitaires: Exemple à la région d’El Kseïbat (Sahara algérien)
136
Reinvestigación de los ocres de antimonio históricos de cervantitas-tipo
115
Sindicación