Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Estudios Geológicos
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último publicado
Número en curso
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 47 Núm. 1-2 (1991)
Vol. 47 Núm. 1-2 (1991)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.91471-2
Publicado:
1991-04-30
Artículos
[es]
Relación entre la hidratación/desvitrificación y el δO
18
en 1as rocas volcánica, neógenas del SE de España
J. López Ruiz, M. D. Wasserman
3-11
PDF
[es]
Caracterización geoquímica de los leucogranitos de Lumbrales: influencia de la deformación en el modelo magmático. Definición de dos tendencias e implicación en los procesos petrogenéticos
A. I. García Luis
13-31
PDF
[es]
Los depósitos miocenos en los alrededores de Andujar (depresión del Guadalquivir. Provincia de Jaén)
J. A. Santos García, F. Jerez Mir, J. L. Muñoz del Real
33-42
PDF
[es]
Estudio sedimentológico de un sector del río Guadalquivir en las proximidades de Andujar (provincia de Jaén) los depósitos de la terraza + 6m (T4)
J. A. Santos García, F. Jerez Mir, J. Saint-Aubin
43-55
PDF
[es]
Análisis sedimentológico de la Cuenca estefaniense de Tineoo (Asturias). Ejemplo de depósitos de carbón en abanicos aluviales
J. A. Santos García
57-71
PDF
[es]
Interpretación paleoclimática de tas faunas de micromamíferos del Mioceno, Plioceno y Pleistoceno de la cuenca de Guadix-Baza (Granada, España)
C. Sesé
73-83
PDF
[es]
Paleontologia y ambientes del Triásico Medio en el sector noroccidental de la Cordillera Ibérica (provs. de Soria y Guadalajara, España)
A. Márquez-Aliaga, S. García-Gil
85-95
PDF
[es]
Descripcion de
Eoglobigerina Ferreri
, un nuevo foraminifero planctonico del Paleoceno
X. Orue-etxebarría, E. Apellániz
97-101
PDF
[en]
A review of Neogene and Quaternary snakes of central and eastern Europe. Part 1: Scolecophidia, Boidae, Colubrinae
Z. Szyndlar
103-126
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-3250
ISSN:
0367-0449
DOI:
10.3989/egeol
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
De los dioses a los hombres: Un recorrido histórico del descubrimiento de los elementos químicos
1191
Tectonique cassante et état de contrainte dans le bassin de Tizi n'Test (Haut Atlas, Maroc) au cours de l’inversion tertiaire
375
Cartografía estructural y mineral mediante imagen multiespectral en el Alto Atlas Central de Marruecos
326
Analyse structurale et reconstitution des paléochamps de contraintes tardi-hercyniens dans la boutonnière d’Aouli (massif de la Haute Moulouya, Maroc)
172
Ostrácodos del tránsito Cenomaniense-Turoniense en los Montes Ksour y Amour (Atlas Sahariano): sistemática e implicaciones paleobiogeográficas
170
Discusión sobre la diferenciación de unidades tectónicas en el Complejo Alpujárride (Cordillera Bética)
152
Reinvestigación de los ocres de antimonio históricos de cervantitas-tipo
138
Cartographie des linéaments géologiques en domaine aride par extraction semi-automatique à partir d’images satellitaires: Exemple à la région d’El Kseïbat (Sahara algérien)
132
Extracciones quimicas secuenciales de metales pesados. Aplicacion en ciencias geologicas
117
Geoquímica de los procesos de alteración hidrotermal en la mineralización de Sb de Mari Rosa (zona Centro Ibérica)
115
Sindicación