Análisis sedimentológico de la Cuenca estefaniense de Tineoo (Asturias). Ejemplo de depósitos de carbón en abanicos aluviales
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.91471-2408Palabras clave:
Depósitos estefanienses, carbón, abanico aluvial, cuenca de Tineo, Cordillera CantábricaResumen
En este trabajo se realiza el análisis sedimentológico de los depósitos estefanienses de la cuenca de Tineo. Se establecen 3 unidades (Brechas Basales, U. Intermedia y U. Conglomerática), en base a criterios litológicos, mineros y sedimentológicos, que representan episodios mayores en el relleno de la cuenca. El primer episodio corresponde a la configuración inicial de la cuenca, formándose depósitos relacionados con áreas de fuertes pendientes (Brechas Basales). El segundo y más complejo (U. Intermedia), está representado por 4 secuencias mayores (etapas UI-l a UI-4, zona de La Prohida), que denotan pulsaciones tectónicas secundarias. En este momento, la sedimentación se realiza en varias subcuencas, separadas por paleorelieves o umbrales. El tercer episodio indica una fuerte reactivación del borde septentrional, dando lugar a los depósitos de la U. Conglomerática. El relleno de la cuenca, se asimila con un modelo de abanicos aluviales en una cuenca tectónicamente activa, en la que los depósitos de carbón se relacionan con las facies más distales y las etapas de mayor tranquilidad, caracterizándose la existencia de un abanico principal y otros coalescentes de menor entidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1991 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.