Caracterización sedimentológica del área de Río Turbio, Cuenca Austral (provincia de Santa Cruz. Republica Argentina)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.88443-4538Palabras clave:
Ambiente marino y litoral, depósitos fluviales, etapas transgresivas-regresivas, Cuenca Austral, ArgentinaResumen
En este trabajo, se analizan las principales características sedimentológicas de los depósitos del área de río Turbio, en la Cuenca Austral Argentina. Se determina la existencia de depósitos marinos (F. Cerro Dorotea) a los que se superponen depósitos típicos de zona litoral, con frecuentes oscilaciones de la línea de costa (F. Río Turbio), terminando con depósitos continentales discordantes sobre ellos. (F. Río Guillermo y Conglomerados Cerro Mirador). Los depósitos caracterizados son muy variados (foresbore, backsbore, canales tidales, llanuras mareales, áreas fluviales, etc.), ordenándose en tres megaciclos, cuya estructura interna presenta una complicada sucesión de ciclos de menor rango, que suelen corresponder a pequeñas etapas transgresivas y regresivas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1988 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.