Tectónica reciente y rasgos sismotectónicos en el sector Lorca-Totana de la Falla de Alhama de Murcia
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.92483-4378Palabras clave:
Falla de Alhama de Murcia, cinemática, neotectónicaResumen
En este trabajo se estudia el comportamiento tectónico de la Falla de Alhama de Murcia en el sector Lorca-Totana, desde el Plioceno Superior hasta la actualidad. En este estudio se considera únicamente la información aportada por las estructuras de deformación que afectan a los materiales pliocenos y cuaternarios, con el fin de evitar confusiones con estadios comprensivos prepliocenos. En el sector estudiado el corredor tectónico de la Falla de Alhama de Murcia se ha comportado alternativamente como falla inversa y como falla sinestral a causa de cambios en la dirección de acortamiento entre NNO-SSE y NNESSO. Tales cambios controlan la creación y evolución de la depresión del Guadalentín, así como la naturaleza y disposición de los materiales que la conforman. Asimismo, se estudia la disposición de los epicentros sísmicos y su relación con los principales accidentes tectónicos de la zona, fundamentalmente la Falla de Alhama de Murcia que parece controlar, tanto la distribución como la naturaleza de la actividad sísmica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1992 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.