Autoorganización geoquímica: una alternativa sinergética en la modelización de sistemas geológicos. Revisión de principios básicos
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.89455-6503Palabras clave:
Autoorganización geoquímica, sinergética, autoalimentación, modelización geoquímicaResumen
La autoorganización geoquímica es el reflejo de la aplicación de una Ciencia más amplia, la Sinergética, al campo de la Geología. Se trata de una línea de investigación abierta muy recientemente y, por tanto, su planteamiento se encuentra todavía restringido al análisis de relativamente pocos fenómenos. Sin embargo, su estructura operativa y su concepción globalizadora la sitúan dentro de la actual tendencia unificadora de otras ramas de la Ciencia. En este artículo se exponen los antecedentes de los que surge esta teoría y los principios fundamentales en que se basa, haciendo especial hincapié en el concepto de autoalimentación como mecanismo generador de determinados fenómenos, y en las variables y procesos que lo condicionan
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1989 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.