El yacimiento rusciniense de Alcalá del Júcar (Albacete). Taxonomía y Biostratigrafía
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.97535-6233Palabras clave:
Macro y microvertebrados, cronostratigrafía, Plioceno, Rusciniense, Albacete, EspañaResumen
Se estudia la macro y microfauna del nuevo yacimiento de Alcalá del Júcar (Albacete). Se identifican Apodemus dominans, Castillomys crusafonti, Cricetus barrieri, Anancus arvernensis, Stephanorhinus miguelcrusafonti, y Parabos sp. La localidad se data como Rusciniense superior (Plioceno), concretamente como los niveles inferiores de la unidad MN 15 de Mein (1975, 1990), De Bruijn et al. (1992), estableciéndose correlaciones con otras localidades españolas. Los gasterópodos y crustáceos encontrados indican un medio de charca permanente o un curso de agua lento con estancamientos laterales. Conforme al cenograma, el clima sería cálido y seco.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1997-12-30
Cómo citar
Mazo, A. V. (1997). El yacimiento rusciniense de Alcalá del Júcar (Albacete). Taxonomía y Biostratigrafía. Estudios Geológicos, 53(5-6), 275–286. https://doi.org/10.3989/egeol.97535-6233
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1997 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.