Evolución geoquímica y temporal del magmatismo básico mesozoico en las Zonas Externas de las Cordilleras Béticas
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.95513-4289Palabras clave:
Magmatismo básico mesozoico, dataciones, geocronología K-Ar, Zonas Externas, Cordilleras BéticasResumen
El magmatismo básico mesozoico de las Zonas Externas de las Cordilleras Béticas (ZECB) está representado por bloques tectónicos de pequeñas dimensiones («ofitas») intercalados entre los sedimentos arcilloso-yesíferos del Trías Keuper y por niveles de pillow-Iavas intercalados entre los sedimentos jurásicos. El quimismo de estas rocas indica diferencias significativas entre ellos. Dentro de las «ofitas» se ha puesto de manifiesto la existencia de dos grupos con afinidades geoquímicas diferentes: a) con ortopiroxeno modal y afinidad toleítica, y b) con olivino modal y afinidad transicional-alcalina.
El quimismo de este último grupo presenta rasgos composicionales similares a los de las rocas volcánicas presentes entre los sedimentos jurásicos. Las relaciones de campo observadas en algunos afloramientos de «ofitas» permiten establecer que las de afinidad toleítica aparecen, mayoritariamente, como rocas extrusivas.
Las dataciones K-Ar más antiguas obtenidas para estas rocas han dado edades de 182 ± 9 a 187 ± 4 M.a., que no coinciden exactamente con las edades del Trías Superior. Las «ofitas» de afinidad transicional-alcalina aparecen siempre como rocas subvolcánicas y la edad radiométrica más antigua obtenida es de 137 ± 4 M.a. Todas estas edades radiométricas obtenidas se deben interpretar como un resultado de la hibridación de las edades del magmatismo Triásico y del metamorfismo de grado bajo a muy bajo que presenta estas rocas. Este metamorfismo es el responsable de la formación de paragénesis secundarias constituidas por prehnita + pumpellyita + sericita + filosilicatos máficos. Las edades radiométricas obtenidas para las rocas volcánicas intercaladas entre los sedimentos jurásicos varían entre 155 ± 3 y 166 ± 4 M.a.
Estos nuevos datos permiten precisar la evolución del magmatismo durante el Mesozoico en las ZECB. Durante las primeras etapas distensivas del Triásico tiene lugar el magmatismo toleítico. Posteriormente, y en un proceso progresivo de distensión, con importante adelgazamiento cortical, tuvo lugar el magmatismo de afinidad transicionalalcalina. Este segundo evento magmático está representado por pillow-Iavas intercaladas entre los sedimentos jurásicos, así como por cuerpos subvolcánicos intercalados entre los del Triásico.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1995 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.