Los jiráfidos del Neogeno de la fosa de Teruel
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.94501-2313Palabras clave:
Jiráfidos, mamíferos, Turoliense, Alfambriense, Neógeno continental, fosa de Teruel, EspañaResumen
Se estudian los restos de jiráfidos procedentes de los yacimientos neógenos de Masía de La Roma y Masía del Barbo (Vallesiense), Masada del Valle 2 (Turoliense) y La Gloria 4 y La Calera (Alfambriense), todos ellos de la fosa de Teme!. Se describe el material encontrado en recientes excavaciones, destacando el perteneciente al Plioceno, muy poco conocido con anterioridad. Se ha determinado la presencia de Decennatherium pachecoi en los yacimientos vallesienses y Birgerbohlinia schaubi en las localidades turolienses. Entre los caracteres empleados para diferenciar estos dos taxones podemos destacar la menor robustez del esqueleto postcraneal de Decennatherium y la dentición superior proporcionalmente más ancha en Birgerbohlinia. Los restos del Plioceno, todos ellos pertenecientes al esqueleto postcraneal, se han clasificado como Sivatheriinae indet. cf Birgerbohlinia sp. En la fosa de Temel no se han registrado jiráfidos en el Turoliense superior (MN 13), pese a la existencia de ricos yacimientos de dicha edad.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1994-04-30
Cómo citar
Alcalá, L., & Montoya, P. (1994). Los jiráfidos del Neogeno de la fosa de Teruel. Estudios Geológicos, 50(1-2), 127–137. https://doi.org/10.3989/egeol.94501-2313
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1994 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.