Mamíferos del turoliense medio en la Rambla de Valdecebro (Teruel)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.86426781Palabras clave:
Mamíferos, Bioestratigrafía, Mioceno continental, Turoliense Medio, Fosa de Teruel.Resumen
La localización de una nueva fauna de mamíferos en la Rambla de Valdecebro ha permitido constatar la presencia del Turoliense medio, edad todavía no documentada en este lugar. La Rambla, situada en las proximidades de la ciudad de Teruel, es muy conocida por la existencia de relevantes yacimientos con mamíferos miocenos. Se describen los roedores, representados por las especies Occitanomys adroveri, Parapodemus barbarae, Ruscinomys schaubi y Eliomys truci, y los macromamíferos, entre los que destaca la abundancia de carnívoros: Indarctos atticus, Baranogale adroveri, Thalasictis aff. hipparionum y Lycyaena chaeretis. El yacimiento, llamado Valdecebro 5 (VDC 5), se sitúa en la parte superior de la zona MN 12. Se incluye un esquema geológico detallado de la Rambla de Valdecebro con la localización estratigráfica de los yacimientos de mamíferos conocidos hasta el momento, así como su integración en el contexto geológico de la fosa de Teruel.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1986-12-30
Cómo citar
Adrover, R., Alcalá, L., Mein, P., Moissenet, J., & Orrios, J. (1986). Mamíferos del turoliense medio en la Rambla de Valdecebro (Teruel). Estudios Geológicos, 42(6), 495–510. https://doi.org/10.3989/egeol.86426781
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1986 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.