Rocas volcanoclasticas submarinas de edad Burdigaliense inferior en el sector del Mencal (Zona Subbetica, Cordillera Bética central). Contexto sedimentario y tectónico
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.94503-4315Palabras clave:
Rocas volcanoclásticas, Mioceno inferior, Zona Subbética, Cordillera BéticaResumen
El presente trabajo se centra en la caracterización petrológica y significado geodinámico de las rocas volcanoclásticas que aparecen en los materiales marinos pelágicos del Burdigaliense inferior que afloran en el sector del Mencal (Zona Subbética del tercio central de la Cordillera Bética). Se diferencian dos tipos de rocas volcanoclásticas: areniscas vítricas y feldespáticas y limolitas vítricas, ambas procedentes de emisiones volcánicas fragmentales de un magma calcoalcalino-riodacítico. En los dos tipos se encuentran foraminíferos planctónicos, hecho que indica que el volcanismo se produjo en condiciones submarinas. La escasa dispersión de los piroclastos dentro de los depósitos marinos pelágicos permite deducir que el foco de emisión volcánica se localizó muy próximo al lugar de emplazamiento de estas rocas. Uno de los rasgos más característicos del área estudiada es la existencia de fracturas de desgarre N70ºE que actuaron durante el Burdigaliense inferior. Estas fracturas son contemporáneas a la sedimentación marina pelágica en la que se registran las emisiones volcánicas. Se plantea como hipótesis una relación del volcanismo con la actuación de tales fracturas. Ambos procesos, volcanismo y fracturación, se interpretan en el contexto de deformación orogénica del Paleomargen Sudibérico durante el Mioceno inferior, en coincidencia con el climax de una fase tectónica mayor definido como Paroxismo Burdigaliense por Hermes (1985).
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1994-08-30
Cómo citar
Soria, J. M. (1994). Rocas volcanoclasticas submarinas de edad Burdigaliense inferior en el sector del Mencal (Zona Subbetica, Cordillera Bética central). Contexto sedimentario y tectónico. Estudios Geológicos, 50(3-4), 169–178. https://doi.org/10.3989/egeol.94503-4315
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1994 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.