El Rombohorst mineralizado de Las Herrerias: un caso de «doming» e hidrotermalismo submarino mioceno en el SE ibérico
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.93491-2334Palabras clave:
Herrerías, hidrotermalismo submarino, control geoestructuralResumen
En este trabajo, se ofrecen nuevos datos sobre el encuadre geotectónico del yacimiento hidrotermal submarino, mioceno de Herrerías. Este depósito posee una paragénesis simple de óxidos e hidróxidos de Fe-Mn, sulfuros de metales base, plata nativa, barita, siderita, jasperoides, calcedonia y yeso (escaso); la investigación detallada de las secuencias deposicionales indica que estos minerales se encuentran, invariablemente, formando parte de: 1) lechos de exhalitas mineralizadas, 2) filones y chimeneas; 3) costras ferromanganesíferas y 4) zonas diseminadas. Los principales afloramientos mineralizados están controlados por tres sistemas de fracturación: a) desgarres senestrales NNE-SSO, b) fallas inversas aNO-ESE y c) fallas normales N-S, N190E YN150E. De acuerdo con esta estructuración, el encuadre de la mineralización corresponde a una estructura en flor positiva, de edad Mioceno superior, dentro de la cual las fallas correspondientes al tercer sistema habrían servido como las vías principales de emplazamiento de los fluidos mineralizadores. La estructura mineralizadora se habría formado de acuerdo con un proceso de «doming» subvolcánico dentro de una zona de cizalla.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1993 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.