Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Estudios Geológicos
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último publicado
Número en curso
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 47 Núm. 3-4 (1991)
Vol. 47 Núm. 3-4 (1991)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.91473-4
Publicado:
1991-08-30
Artículos
[es]
Cloritas dioctaédricas asociadas a piritas en metapelitas de la Sierra de los Cameros
M. P. Mata, A. C. Prieto, F. Rull, J. M. Alia, F. López-Aguayo
129-135
PDF
[es]
Estudio de inclusiones fluidas de las mineralizaciones epitermales de Ag.Baritina.metales de base de Hiendelaencina y de Baritina de Atienza (Sistema Central Español)
A. Concha, R. Lunar, J. Sierra, J. Lillo, R. Oyarzun
137-147
PDF
[es]
El valor científico de una colección mineralógica en la reconstitución de tres antiguos distritos argentíferos: Arqueros, Algodones y Rodaito (Norte de Chile)
J. Cucurella, I. Flores, J. Oyarzun
149-155
PDF
[es]
Caracterización mineralógica de las arenas miocenas del margen NE de la Cuenca de Madrid: aplicación a los estudios de procedencia
A. M. Alonso Zarza, R. Fort González
157-168
PDF
[es]
Condensación: significados y aplicaciones al análisis de cuencas
S. Fernández López, J. J. Gómez
169-181
PDF
[es]
Las microfacies carbonatadas neógenas en un sector occidental de la depresión del Bajo Guadalquivir
F. L. Clauss
183-192
PDF
[en]
Late cenozoic identation/escape tectonics in the eastern Betic Cordilleras and its consequences on the Iberian foreland
M. Doblas, J. López Ruiz, M. Hoyos, C. Martín, J. M. Cebriá
193-205
PDF
[es]
Modelización de la hidroquímica y sedimentoquímica de una laguna tipo playa (Cl
-
So
2-
4
Mg
2+
- Na
+
): La Laguna Grande de Quero (Toledo)
S. Ordóñez, S. Sánchez Moral, M. A. García del Cura
207-219
PDF
[es]
Geoquímica de las aguas subterráneas en rocas metamórficas al SE de Salamanca
F. J. Sánchez, M. de Andrés, A. García
221-236
PDF
[en]
A review of neogene and quaternary snakes of Central and Eastern Europe. Part 11: natricinae, elapidae, viperidae
Z. Szyndlar
237-266
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-3250
ISSN:
0367-0449
DOI:
10.3989/egeol
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
De los dioses a los hombres: Un recorrido histórico del descubrimiento de los elementos químicos
1340
Tectonique cassante et état de contrainte dans le bassin de Tizi n'Test (Haut Atlas, Maroc) au cours de l’inversion tertiaire
402
Cartografía estructural y mineral mediante imagen multiespectral en el Alto Atlas Central de Marruecos
327
Analyse structurale et reconstitution des paléochamps de contraintes tardi-hercyniens dans la boutonnière d’Aouli (massif de la Haute Moulouya, Maroc)
172
Ostrácodos del tránsito Cenomaniense-Turoniense en los Montes Ksour y Amour (Atlas Sahariano): sistemática e implicaciones paleobiogeográficas
161
Discusión sobre la diferenciación de unidades tectónicas en el Complejo Alpujárride (Cordillera Bética)
152
Reinvestigación de los ocres de antimonio históricos de cervantitas-tipo
136
Cartographie des linéaments géologiques en domaine aride par extraction semi-automatique à partir d’images satellitaires: Exemple à la région d’El Kseïbat (Sahara algérien)
132
Procesos y riesgos volcánicos
125
Geoquímica de los procesos de alteración hidrotermal en la mineralización de Sb de Mari Rosa (zona Centro Ibérica)
119
Sindicación