Tipología de dunas eólicas. Procesos de erosión-sedimentación costera y evolución litoral de la provincia de Huelva (Golfo de Cádiz occidental, sur de España)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.90461-2442Palabras clave:
dunas costeras, clasificación, sedimentación, erosión, evolución costera, Huelva, Golfo de Cádiz, EspañaResumen
Se clasifican las diferentes tipologías de dunas eólicas costeras del sector occidental del Golfo de Cádiz y, en el caso de las dunas pleistocenas del sector Mazagón-Matalascañas, se detallan los aspectos sedimentológicos más sobresalientes, ya que se trata de uno de los ejemplos fósiles más importantes de la costa peninsular. Se deducen los segmentos litorales con procesos de sedimentación o erosión en función de las formas dunares, su distribución y relación con la configuración litoral, la extensión de la zona supramareal, el límite playa/ duna o de la no existencia de depósitos eólicos. Por último, se establece la evolución sedimentaria del litoral, enmarcando la formación de los diferentes depósitos eólicos costeros
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1990 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.