Changing eruptive styles and textural features from phreatomagmatic to strombolian activity of basaltic littoral cones: Los Erales cinder cone, Tenerife, Canary Islands
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.05613-650Palabras clave:
Hidrovolcanismo, erupciones freatomagmáticas, conos de cínder, Los Erales, TenerifeResumen
La Montaña de Los Erales es un cono de cínder del Cuaternario de 70 m de altura situado en la zona de las Bandas del Sur, en el litoral meridional de la isla de Tenerife. Observaciones de campo en secciones excavadas en los flancos del cono y análisis SEM de las muestras de tefra sugieren que el estilo eruptivo de este aparato volcánico cambió progresivamente durante la erupción de una fase inicial hidrovolcánica a una final enteramente estromboliana, con estadios intermedios transicionales. El tamaño de los clastos aumenta de ≤1 cm de lapilli angular en las muestras hidrovolcánicas a bombas de 15 cm en las estrombolianas. Las vesículas también aumentan en tamaño desde 0,5 mm a 1,2 mm, volviéndose más redondeadas en las muestras estrombolianas. Los intensos procesos de palagonitización de los depósitos hidrovolcánicos son menos significativos en las fases estrombolianas.
Con objeto de investigar la naturaleza y las causas de estos cambios se analizó la morfología de los productos de las principales fases. Se han utilizado para ello imágenes de microscopía electrónica (SE y BSE), ya que se sabe que las diferentes morfologías de estos piroclastos reflejan el régimen eruptivo y el grado de explosividad durante la erupción. Las imágenes SEM de las muestras hidrovolcánicas presentan fragmentos angulares que se han enfriado rápidamente y con elevado grado de palagonitización y zeolitización. Las estrombolianas, en cambio, aparecen menos alteradas y muestran mayor tamaño de clastos y vesículas.
Los resultados obtenidos indican que la fase inicial de la erupción se caracteriza por una importante interacción magma-agua (refrigerante), probablemente relacionada con una cantidad limitada de agua superficial o freática que produjo la intensa fragmentación del magma. En el transcurso de la erupción la fuente de agua se agotó, dando lugar a las fases finales de carácter enteramente estromboliano. Fósiles de diatomeas, que se han encontrado asociados a las muestras hidrovolcánicas, refuerzan la posibilidad de que el agua fuera de origen superficial, probablemente el cauce de un barranco.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2005-12-30
Cómo citar
Clarke, H., Troll, V. R., Carracedo, J. C., Byrne, K., & Gould, R. (2005). Changing eruptive styles and textural features from phreatomagmatic to strombolian activity of basaltic littoral cones: Los Erales cinder cone, Tenerife, Canary Islands. Estudios Geológicos, 61(3-6), 121–134. https://doi.org/10.3989/egeol.05613-650
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.